Ruta por Chiapas
En ente post os traemos nuestra ruta por Chiapas, uno de los estados más auténticos de México. Durante nuestro viaje por el sur del país dedicamos 9 días a conocer algunos de los imprescindibles de esta zona. Hablar de Chiapas es pensar en cascadas, pueblos mágicos, selva, zonas arqueológicas… Este estado enamora y estamos seguros de que os fascinará tanto como a nosotros.

Chiapas fue una pequeña parte de nuestro viaje de 45 días por el sur de México, que empezó en la Península de Yucatán. Si estáis pensando seriamente en viajar a este país, os dejamos el post que escribimos para organizar el viaje a México por libre. En ese post también os respondemos la pregunta más repetida cuando viajas a este país: “¿Es seguro viajar a México?”. ¡Es imprescindible viajar con seguro, así que os dejamos un descuento del 5% en Iati, para que viajéis tranquilos!

A día de hoy Chiapas es uno de los estados que recibe más turismo de todo el país. Por suerte los viajeros europeos están perdiendo el miedo a salir de las zonas turísticas del Caribe y se están aventurando a conocer este estado que tiene mucho que ofrecer a nivel cultural y natural.
En este post encontraréis la siguiente información:
- 4 Motivos para viajar a Chiapas
- Nuestra ruta día a día por Chiapas + hoteles recomendados
4 MOTIVOS PARA VIAJAR A CHIAPAS
Si aún os lo estáis pensando tenemos 4 argumentos de peso para convencerte y que te mueras de ganas de ir a conocer Chiapas:
- Es uno de los estados mexicanos con mayor biodiversidad. Tiene 7 reservas de la biosfera. Descubrimos paisajes difíciles de olvidar.
- Cuenta con 4 pueblos mágicos: Palenque, San Cristóbal de las Casas, Comitán de Domínguez y Chiapa de Corzo. Tuvimos la suerte de conocer los 4 y nos encantaron.
- Es uno de los estados más multiculturales y auténticos del país. Hogar en la actualidad de muchas etnias.
- A nivel arqueológico conserva zonas con mucho valor histórico, que merece la pena conocer.
Solo os podemos decir que no os arrepentiréis de recorrer esta parte del país. A nosotros se nos hizo corta la ruta. En pocos días disfrutaréis de una variedad de paisajes increíbles.

CÓMO LLEGAR A CHIAPAS
Nosotros llegamos a Chiapas después de unos días viajando por la península de Yucatán. Como ya os contamos, recorrimos el sur de México en transporte público, así que llegamos a Palanque en bus desde Bacalar. Si escogéis este medio de transporte no tendréis problemas en llegar, ya que ciudades como Palenque o San Cristóbal de las Casas tienen una gran red de conexiones en bus con otros estados de México.
Si decidís llegar en avión podréis volar a Palenque o a Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado. Hay muchas conexiones desde los grandes aeropuertos del país.
Una vez en Chiapas tenéis la opción de seguir moviéndoos en transporte público (busetas, vans o autobuses) o bien alquilar un coche para moveros a vuestro aire. Es muy fácil moverse por Chiapas en transporte público. Existen miles de vans colectivas que unen todos los puntos a un precio muy económico.
RESUMEN DE NUESTRA RUTA
Durante nuestra ruta de 9 días por Chiapas recorrimos las siguientes zonas:
Día 1: Palenque - Zona Arqueológica (1 noche)
Día 2-4: Selva Lacandona (2 noches)
Día 5: Lagunas Montebello (1 noche)
Día 6: Comitán de Domínguez - Cascadas El Chiflón (1 noche)
Día 7-9: San Cristóbal de las Casas - Cañón del Sumidero - San Juan Chamula (3 noches)
Os vamos a detallar nuestra ruta día a día, para que además de tener una idea del itinerario veáis como nos desplazamos de un punto al otro, dónde dormimos y otras recomendaciones.

Como siempre os decimos, cada uno tiene que visitar aquellos lugares que le hagan feliz. Si nuestra ruta os sirve para organizar vuestro itinerario estaremos felices de haberos ayudado, pero existen tantas rutas como personas, y de lo que estamos segurísimos es que este pedacito del país os enamorará. Dependiendo del tiempo del que dispongáis podréis añadir o quitar paradas a este itinerario.
RUTA DÍA A DÍA POR CHIAPAS
Día 1: Palenque
Llegamos a Palenque con un bus nocturno desde Bacalar. Como solo íbamos a estar un día en la ciudad, nos preparamos para conocer esa misma mañana la Zona Arqueológica de Palenque, que fue una de las que más disfrutamos del viaje.
Al salir recorrimos una parte del sendero Motiepá, con suerte se pueden ver monos aulladores en la zona y otras especies. Después recorrimos el centro de la ciudad, hicimos una parada en el mercado y por último disfrutamos de nuestro hotel situado en la selva. ¡Fue un día muy intenso, pero espectacular!
Zonas que visitamos:
Zona arqueológica de Palenque
Sendero Motiepá
Centro de Palenque + mercado
+ Alojamiento MUY recomendado: Quinta Chanabnal
Este fue uno de los lujos que nos pegamos en nuestro viaje por México y sin duda uno de los hoteles más especiales en los que nos hemos alojado. Se trata de un pequeño hotel boutique situado en medio de la selva de Palenque.

El jardín del alojamiento es la propia selva y desde allí mismo disfrutaréis de los monos aulladores y otras especies de la zona. Su piscina natural entre la vegetación es una maravilla. Y las habitaciones de estilo colonial y el restaurante son toda una delicia. ¡Un lugar único en Palenque!
Ver más fotos y precios de la Quinta Chanabnal
Recomendación gastronómica:
- Comer en el alguno de los puestos del mercado, rodeados de la gente local.
Día 2-3 Selva Lancadona (Canto de Selva)
El segundo día pusimos rumbo a una zona muy especial de la Selva Lacandona, alejada de las rutas más turísticas. Un lugar único y muy especial, donde poder disfrutar de la naturaleza: Canto de Selva.
Es cierto que al movernos en transporte público llegar costó medio día, pero al embarcarnos en el río Lacantún y descubrir el paisaje que nos esperaba ya supimos que el esfuerzo había merecido la pena.

Canto de Selva es una gran experiencia si estáis pensando en visitar la selva en Chiapas. Se trata de un ecohotel al que solo se puede acceder en lancha y en donde viviréis una inmersión total en la naturaleza. Durante dos días disfrutamos de los sonidos de la selva, de la observación de monos aulladores, de los árboles más espectaculares que hemos visto nunca, de hacer kayak en el río…
