Los pueblos más bonitos de la Costa Brava
Que la Costa Brava es uno de mis lugares favoritos en el mundo no es ningún secreto. En este post encontrarás los pueblos más bonitos de esta zona de la costa catalana, aquellos que hay que ver y disfrutar una vez en la vida, por lo menos.

Los pueblos que encontrarás en esta lista son ideales para organizar un road trip por la zona en cualquier época del año. La mayoría son de origen medieval y tienen rincones muy pintorescos. Otra característica común es que son pequeños y se pueden recorrer dando un paseo. Y lo mejor, todos ellos se pueden combinar con días de playa, cultura y buena gastronomía.
Si además de esta lista te apetece conocer más sobre esta zona no te pierdas los posts que tenemos publicados:
- Imprescindibles Costa Brava.
- 10 planes diferentes para disfrutar del Empordà.
Aquí tienes nuestro Top 10 con los pueblos más bonitos de la Costa Brava:
1. PERATALLADA
Peratallada es uno de los pueblos más bonitos de Cataluña, así que es parada obligatoria sí o sí. Se trata de un conjunto medieval perfectamente conservado y que se recorre a pie. Está formado por casas y calles de piedra llenas de rincones con mucho encanto. Es uno de esos lugares donde es difícil dejar de hacer fotos.

Sus plazas, sus arcos y las casas decoradas con flores te enamorarán. Además encontrarás restaurantes con decoración muy cuidada y tiendecitas de artesanías. Al atardecer en verano la luz es mágica.
Hay varios lugares que no te puedes perder: El Carrer d’en Vas, con la esquina más fotografiada del pueblo, la Torre de l’Homenatge, la Plaza de los Esquiladores, la Plaza de les Voltes o la Iglesia de Sant Esteve, justo fuera de la muralla… Es imposible no salir enamorado de este pedacito del Empordà.
Buscar dónde dormir en Peratallada
2. CADAQUÉS
Quizás el pueblo más famoso de toda la Costa Brava, refugio de Dalí y otros artistas, que han encontrado en este pueblo del Alt Empordà su lugar en el mundo.
El pueblo invita a perdese por sus calles empinadas de piedra, sus casas blancas de puertas de colores vivos y sus galerías de arte. Es un lugar para saborear sin prisas. Cada calle, cada rincón cuenta una historia… La composición de sus calles y su olor a salitre enamoran. El encanto del pueblo reside en que se ha quedado atrapado en el tiempo manteniendo sus orígenes.

Te recomiendo que recorras todo el paseo marítimo, subas hasta la Iglesia de Santa María, desde donde tendrás unas vistas preciosas del pueblo y el mar. Y si tienes tiempo visita la casa donde Dalí vivió con Gala, se encuentra en Portlligat. Podrás ir caminando hasta allí desde el mismo pueblo.
Otro de los planes que puedes hacer si estás en Cadaqués es descubrir el Cap de Creus, donde alucinarás con los acantilados y el paisaje. Además de encontrar algunas de las calas más famosas y salvajes de la zona como Cala Jugadora o Cala Culip, entre otras… Otro lugar que puedes visitar desde Cadaqués es el Monasterio de Sant Pere de Rodes.
Buscar dónde dormir en Cadaqués
3. CALELLA DE PALAFRUGELL
Calella reune todas las características del típico pueblo marinero: casitas blancas orientadas al mar, calas preciosas, barcas de pescadores y una buena gastronomía basada en pescado y marisco. No es de extrañar que fuera en este precioso pueblo donde Serrat escribiera la canción Mediterráneo. Y es que allí todo lo baña el aroma del salitre y el sonido de las olas.
Las calas del pueblo suelen estar bastante abarrotadas en verano, pero por el Camí de Ronda que cruza el pueblo puedes llegar en pocos minutos a otras calas rocosas mucho más tranquilas e íntimas. Y si te encuentras con ganas de caminar, entre Calella y Palamós encontrarás algunas de las calas más bonitas de la zona, como por ejemplo Cala Estreta.

El pueblo ha conservado su arquitectura original a pesar del turismo y es un placer perderse por sus calles blancas, salpicadas de puertas y ventanas azules. Una zona que no te puedes perder es el paseo marítimo que conecta todas las calas, allí encontrarás Les Voltes, unas arcadas de color blanco que con el mar de fondo forman una estampa marítima idílica.
Si hablamos de Calella no podemos dejar de mencionar otros pueblos cercanos y también con mucho encanto como son Llafranc con su famoso Faro de Sant Sebastià i Tamariu.
Buscar dónde dormir en Calella de Palafrugell
4. BEGUR
Begur es famoso por sus calas y playas, pero su casco antiguo también es un lugar que no puedes dejar de visitar.
Este rincón de la Costa Brava alberga algunas de las calas más bonitas de Cataluña. Una de las más increíbles es Aiguablava, una cala de aguas cristalinas de azul intenso y rodeada de naturaleza. Eso sí, una de las más saturadas en verano.
Otras playas que también merece la pena visitar si te acercas a Begur son: Sa Tuna, S'eixugador, Illa Roja (la de la foto), Sa Riera, Fornells... ninguna tiene desperdicio!

El plan ideal para conocer Begur es empezar el día disfrutando del mar y acabar paseando por su casco viejo. No te vayas sin visitar su castillo, desde el que tendrás una panorámica espectacular del pueblo y de las Illes Medes.
5. PALS
Pals es otra de las joyas del corazón de la Costa Brava, un pueblo medieval construído sobre una colina y donde harás un viaje al pasado mientras recorres sus calles empedradas. El pueblo se conserva en perfecto estado y está lleno de rincones con encanto. Si subes a la Torre de les Hores, tendrás unas vistas espectaculares.
Pals también cuenta con playas y preciosos campos de arroz que puedes recorrer en coche, a pie o en bicicleta al atardecer.

Si hay una noche especial durante el verano en Pals es la Noche de las Velas (Nit de les espelmes). Esa noche la ciudad se ilumina solo con la luz de las velas y acompañan la velada músicos. El White Summer, también tiene lugar en Pals. Se trata de un market veraniego al aire libre donde disfrutar de música en directo, food trucks, puestos de ropa y complementos...
6. MONELLS
Es más pequeño que el resto de pueblos medievales de los que hemos hablado hasta ahora. Es un pueblo en el que se respira paz y que se encuentra dividido en dos partes por un pequeño río. La carretera que lleva a este minúsculo pueblo me trajo recuerdos de La Toscana.
El pueblo se hizo famoso con la película “Ocho apellidos catalanes”. La Plaza Mayor está rodeada de arcos y si te pierdes por las calles adyacentes descubrirás rincones repletos de historia.

Si te sobra tiempo otros pueblos similares que puedes visitar son Palau-Sator, Madremanya, La Pera, Corçà…
Buscar dónde dormir en Monells
7. TOSSA DE MAR
Es un pueblo en el que el castillo y la fortaleza sobre el mar regalan una imagen muy pintoresca. Justo en esa zona se encuentra el casco antiguo, conocido como la Villa Vella. Esta zona amurallada está llena de calles laberínticas con subidas y bajadas, donde podréis encontrar casas de piedra decoradas con flores y muchos restaurantes y tiendecitas. También podréis pasear por las murallas. Sin salir del pueblo podréis disfrutar de la Platja Gran i la Menuda.

La carretera que une Tossa de Mar con Sant Feliu de Guíxols esconde las calas más bonitas de la Costa Brava, como Cala Pola, Cala Giverola y mi favorita Cala Futadera (la de la foto).

Buscar dónde dormir en Tossa de Mar
8. PERALADA