top of page
  • Ester

100 COSAS QUE HACER EN BARCELONA


Nos encanta viajar lejos y escribir sobre los sitios que descubrimos, pero esta vez nos vamos a quedar bien cerca de casa y te vamos a hablar sobre Barcelona. La ciudad que mejor conocemos y unas de nuestras favoritas en el mundo. No lo podemos remediar, estamos enamorados de nuestra ciudad y vamos a compartir contigo las 100 cosas que puedes hacer en Barcelona. Desde los lugares imprescindibles que no te puedes perder hasta aquellos lugares menos conocidos de la ciudad.

Barcelona es una ciudad vibrante donde siempre puedes encontrar algún lugar nuevo que te sorprenda. Esta lista está pensada para los que vienen a descubrir la ciudad por primera vez (con tiempo), para aquellos que repiten visita y quieren conocerla más a fondo, y para los que son de aquí o alrededores y se han quedado sin planes nuevos en la ciudad. Espero que todos encontréis en esta lista algún lugar por descubrir. ¿Te vienes a explorar Barcelona?



100 COSAS QUE HACER EN BARCELONA

  1. Pasea por La Rambla. Haz el guiri. Disfruta de los puestos de flores, de los artistas callejeros, de su ambiente…

  2. Entra al Mercado de la Boqueria y alucina con sus paradas llenas de color.

  3. Encuentra el monumento a Colón donde acaba la Rambla y pasea por el Moll de la fusta y el Port Vell.

  4. Date un lujo y compra entradas para el Gran Teatro del Liceu.

  5. Siéntate a contemplar el ambiente de la Plaza Real. Si te apetece conocer un lugar especial entra en El Ocaña.

  6. Descubre el multiculturalismo del Raval, uno de los barrios más interesantes de la ciudad y acércate a su Rambla a conocer al Gato de Botero.

  7. Una de las mejores vistas de la ciudad están en el rooftop del Barcelona 360ª, en pleno Raval.​​​​


8. Cruza Plaza Cataluña esquivando a sus palomas. Es la plaza más grande de la ciudad.

9. Recorre Paseo de Gracia de arriba a bajo, una calle llena de tiendas y donde se encuentran grandes joyas del modernismo catalán. Descubre las formas de la Casa Batlló y si tienes tiempo visita su interior. No te olvides de la Casa Amatller, la vecina de la casa Batlló, obra del arquitecto Puig i Cadafalch. Contempla La Pedrera (Casa Milà). Descubre a través de sus formas el universo de Gaudí y alucina en su azotea.

10. Adéntrate en los Jardines de Rubió i Lluch. Un recinto rodeado de edificios con mucha historia con una de mis terrazas favoritas de la ciudad: El Jardí.

11. Esquiva skaters hasta llegar a los dos museos más modernos de la ciudad el MACBA y el CCCB. Este último tiene una terraza con vistas interesantes.

12. Tómate un Cacaolat en la Granja Viader, el lugar donde se inventó. Si eres más de chocolate con melindros este es tu sitio.

13. Busca en la Avenida Diagonal la Casa de les Puntxes, si tienes tiempo puedes visitarla.

14. Cruza el Arco de Triunfo y celébralo tomándote algo en alguno de los locales del Paseo Sant Joan.

15. Haz un viaje en el tiempo mientras recorres la Biblioteca Pública Arús. Su sala principal de lectura es irresistible para los amantes de los libros. ​​

16. Vete de compras por Portal de l’Àngel y acaba tomando algo en el Café del 4 gats. Antiguo punto de reunión de los artistas modernistas.

17. Disfruta del atardecer con la ciudad a tus pies desde los Búnkers del Carmel.

18. Conoce la plaza más políticamente correcta de la ciudad: la Plaza Sant Jaume. Allí encontrarás el Palacio de la Generalitat frente al Ayuntamiento.

19.Entra a la Catedral de Barcelona y descubre su terraza. En su plaza, en Navidad, encontraréis un mercado navideño: La Fira de Santa Llúcia.

20. Descubre los misterios y leyendas del barrio Gótico, pero sobre todo piérdete entre sus calles llenas de historia.

21. Encuentra la oculta plaza Sant Felip Neri. Aún se pueden ver las marcas de metralla de la Guerra Civil en las paredes de su iglesia.

22. Cruza por debajo el Pont del Bisbe y encuentra la calavera.

23. Busca la antigua sinagoga de la judería de Barcelona en el Call Jueu, una de las más antiguas de Europa (Carrer Marlet 5)

24. Si eres de historias románticas no te vayas del Barrio Gótico sin ver el famoso mural “El mundo nace en cada beso”.

25. Respira historia en la Plaza del Rey, rodeada de edificios con un pasado medieval y romano.

26. Descubre las columnas romanas que se encuentran dentro del Centro Excursionista (Calle Paradís 10)

27. Busca los restos de la muralla romana y descubre la historia de la antigua Barcino.

28. Tómate un buen chocolate en el Carrer Petritxol. Es fácil de encontrar porque toda la calle huele a cacao

29. Flipa frente a La Sagrada Familia. La obra más importante de Gaudí. Impresionante por fuera y por dentro. ¡No te pierdas subir a alguna de sus torres!

30. Las mejores fotos de la Sagrada Familia las podrás tomar desde la Plaza Gaudí.

31. Si quieres tener las vistas más privilegiadas de la Sagrada Família tómate algo en el rooftop del Hotel Ayre Roselló.

32. Visita el Recinto modernista de Sant Pau y descubre porque es Patrimonio Mundial de la UNESCO.

33. Piérdete por el Parc Güell. Intenta encontrar un hueco donde sentarte en sus famosos bancos de "trencadís" y no te vayas sin hacerte una foto con su dragón.

34. Acércate a ver el espectáculo de luz y sonido de la Font màgica de Montjuïc.

35. Sobrevuela el puerto de Barcelona hasta Montjuïc en las famosas cestas rojas del Teleférico.

36. Trasládate a Venecia desde Plaza España. La Exposición de 1929 nos dejó como regalo dos torres como las de la Plaza San Marcos.

37. Experimenta con el arte en la Fundación Joan Miró.

38. Explora Montjuïc. En esta zona tendréis vistas panorámicas de la ciudad y además podréis visitar el MNAC (Museo Nacional de Arte de Cataluña).

39. Visita el Castillo de Montjuïc y admira la ciudad desde las alturas. Las noches de verano puedes disfrutar de cine al aire libre en sus jardines.

40. Pasea entre miles de cactus en los Jardines Mossèn Costa i Llobera. Unos jardines que se han hecho famosos gracias a Instagram.

41. Recorre los lugares más emblemáticos de España sin salir de Barcelona en el Poble Espanyol.

42. Si te gustan los lugares secretos sube hasta la Caseta del Migdia, un bar al aire libre escondido en el bosque y con vistas al mar.

43. Sorpréndete con algunas de las colecciones itinerantes del Caixa Forum.

44. Descubre una plaza de toros transformada en un centro comercial en Las Arenas y no te vayas sin visitar su última planta con vistas panorámicas.​

​45. Sube hasta el Anillo Olímpico de Montjuïc y la Torre de Calatrava, uno de los símbolos del skyline de Barcelona.

46. Callejea por el Born, el barrio más romántico de la ciudad. En la Rambla del Born encontraréis muchos bares para tomar algo.

47. Encuentra la fachada más instagrameable en la calle de la Allada Vermellla

48. Descubre los restos del convento de Sant Agustí y tómate algo alejado de turistas en su terraza.

49. Empápate de la vida y obra del maestro del cubismo y no te pierdas el Museo Picasso.

50. Revive la historia de la Catedral del Mar visitando la Iglesia de Santa Maria del Mar en el Born y sube a su terraza para conocer otra perspectiva del barrio.

51. Sorpréndete con el tejado más colorido de Barcelona en el Mercat de Santa Caterina. 52. Aunque las mejores vistas las tendrás desde el rooftop del hotel The Barcelona Edition.

53. Pasea entre balcones llenos de ropa tendida y calles estrechas en el barrio de la Barceloneta, un barrio con mucha identidad.

54. Mete codo para conseguir un sitio en la barra del Xampanyet. Famosa por su cava rosado y sus bocadillos.

55. Haz deporte junto al mar por la Villa Olímpica. Sabrás que has llegado cuando desde algún punto veas dos grandes torres casi gemelas.

56. Admira la silueta del Hotel W y si te apetece date un capricho subiendo a su bar panorámico.

57. Haz un pícnic en el Parc de la Ciutadella y no te vayas sin una foto con su famoso mamut.