top of page

Preparativos de viaje a Vietnam


Los viajes empiezan en el mismo momento que haces clic y reservas el vuelo. A partir de aquí se abre un mundo de preparativos e investigación para disfrutar al máximo de la nueva aventura. Nosotros somos de los que disfrutamos con los preparativos, por eso en este post os traemos mucha información para ayudaros a preparar y organizar vuestro viaje, y así hacer más fácil y cómoda esta fase previa. Hemos recopilado todas aquellas preguntas que nos hicimos antes de visitar Vietnam y algunos consejos que creemos que os pueden ayudar.

Como ya os he contado en otros posts, Vietnam nos regaló paisajes de postal, escenas de película y recuerdos que no olvidaremos nunca. Es un país impresionante, que tiene mucho que ofrecer a todos los viajeros. Un país con mucha historia y gente maravillosa. Estamos segurísimos de que os encantará.

PREPARATIVOS PARA VIAJAR A VIETNAM

+ ¿SE NECESITA VISADO PARA VIAJAR A VIETNAM?

Dependerá de los días que estéis en el país y de las entradas que hagáis.

Para aquellos viajeros españoles que no superen los 15 días y solo hagan una entrada al país no hace falta visado. Obtendréis un visado gratis a la llegada. Para ello es necesario tener el pasaporte con una caducidad mínima de 6 meses, rellenar el formulario que te entregarán al llegar al país y un billete de avión o terrestre que demuestre que saldrás del país antes de los 15 días.

Si vas a estar menos de 15 días en el país, pero tienes previsto hacer más de una entrada porque vas a visitar algún país vecino, tendrás que pedir el visado

Si vas a estar más de 15 días en el país es necesario solicitar el visado, y se puede hacer de manera electrónica. Para solicitarlo necesitaréis tener el pasaporte con un vigor mínimo de 6 meses, una foto de carnet y rellenar el formulario.

Si entráis al país con los 15 días de visado gratuito y salís del país, y no queréis pagar visado, tendréis que esperar 30 días para volver a entrar de manera gratuita. Esto va bien saberlo si vas a viajar por largo tiempo y tienes previsto combinar Vietnam con sus países vecinos.

En este link tenéis toda la información oficial sobre el visado que necesitaréis para viajar a Vietnam y cómo solicitarlo.

¿NECESITO CONTRATAR SEGURO DE VIAJE?

Siempre es recomendable y diríamos que casi obligatorio viajar con seguro. Nosotros después de un par de problemitas viajando (aquí os los contamos) nunca salimos sin nuestro seguro. Nunca sabes si puedes tener un imprevisto y es mejor estar cubierto. Además ante un accidente las facturas sanitarias pueden dispararse fácilmente. Así que es un pequeño gasto que os puede hacer ahorrar mucho dinero. Aquí tenéis un pequeño descuento para contratar vuestro seguro de viaje.

+ ¿HAY QUE VACUNARSE PARA VIAJAR A VIETNAM?

No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Vietnam. Pero siempre es importante que antes de viajar lo consultéis en vuestro centro de Vacunación Internacional más cercano. Ellos os dirán qué vacunas son aconsejables para cada destino. En este link encontraréis toda la información.

+ ¿DÓNDE CAMBIO EL DINERO?

La moneda oficial de Vietnam es el Dong (VND), el cambio actual está en 1€= 26.330. Nosotros cambiamos algo de dinero en el aeropuerto para poder comprar los billetes de bus que te llevan al centro, ya que no aceptan tarjetas. Una vez en la ciudad buscamos una oficina con un cambio mejor que el del aeropuerto. Aunque podéis sacar dinero de los cajeros sin problema. Eso sí, vigilad con la comisión de vuestro banco ya que os podéis llevar un sustito.

En algunos establecimientos os pueden llegar a cobrar una tasa del 3% al pagar con tarjeta de crédito.

+ ¿IMPRESCINDIBLES? ¿RUTA? ¿CUÁNTOS DÍAS?

Como en cada país, las posibilidades son infinitas y dependerá del tiempo que le puedas o quieras dedicar y de los gustos de cada uno. Nosotros después de dos meses viajando por el Sudeste asiático, le dedicamos dos semanas, y evidentemente, nos hubiera gustado quedarnos más tiempo.

Organizamos nuestra propia ruta y cuadramos los días para ver todo aquello que para nosotros era imprescindible, en un primer viaje a Vietnam:

- Sapa

- Ninh Ninh

- Halong Bay

- Hoi An

- Delta del Mekong

- Hanoi

Aquí encontraréis toda la información sobre nuestra ruta.

Ya os adelantamos que para nosotros cada zona tiene algo mágico. Descubriréis paisajes que parecen sacados de una película, en especial la zona de Ninh Binh de la que nos quedamos completamente enamorados.

Como siempre os decimos, es importante que seáis fieles a vuestros gustos y hagáis vuestra propia ruta en función de vuestras preferencias y lo que realmente os haga felices.

+ ¿DÓNDE DORMIR?

Cuando empecéis a buscar alojamientos en Vietnam veréis que las opciones son ilimitadas y encontraréis alojamientos pensados para todos los gustos y bolsillos.

Nosotros solemos reservarlos antes del viaje, porque cuando llegamos a una ciudad no nos gusta ir cargados con las mochilas preguntando precios y mirando opciones. Pero es cierto que en Vietnam puedes encontrar hoteles y hostels en el mismo momento sin necesidad de reservar con antelación. Nosotros algunos de ellos los reservamos en el mismo día, ya que hubo partes del viaje que fuimos improvisando sobre la marcha.

No somos muy complicados a la hora de escoger alojamiento, pero si que nos gusta tener una habitación privada con baño (siempre que sea posible), limpia y por lo general intentamos que no sean muy caros. Aunque en los viajes nos gusta darnos algún que otro caprichito. SIEMPRE leemos las opiniones y preguntamos a otros viajeros que han estado antes que nosotros, ya que creemos que sus valoraciones son de gran utilidad a la hora de acabar de decidir.

Aquí tenéis la lista completa con nuestros alojamientos en Vietnam.