top of page

El Congost de Montrebei y las pasarelas de Montfalco: una de las rutas más espectaculares de España

El Congost de Montrebei y las pasarelas de Montfalcó es una de las rutas más espectaculares de España. Atravesarás una profunda garganta excavada por un río de un color azul increíble, cruzarás puentes colgantes, un desfiladero tallado en la roca y alucinarás con unas escaleras ancladas al acantilado, no aptas para personas con vértigo. Si buscas una ruta épica, quédate, porque esta te va a dejar sin palabras.

Congost de Montrebei
Congost de Montrebei

El desfiladero se encuentra entre Lleida y Huesca, y el río que lo cruza, el Noguera Ribagorçana, es la frontera natural entre ambas comunidades. La ruta se puede hacer en ambas direcciones, pero esta vez la hemos hecho saliendo desde la parte de Lleida. Es una ruta exigente: tiene desnivel y es larga, pero cada paso vale la pena porque el paisaje es increíble.


Datos técnicos de la ruta:

  • Distancia: 16,8 km (ida y vuelta)

  • Inicio de la ruta: Parking de La Masieta (Lleida). También se puede empezar desde el lado de Huesca, en el Albergue de Montfalcó.

  • Desnivel: 570 m

  • Dificultad: Media (no recomendable para personas con vértigo)

  • Parking: Solo abierto en temporada alta y fines de semana (10 € en taquilla y 8€ online, recomendable reservar online). En los alrededores hay algunas zonas habilitadas para aparcar en la carretera, pero el espacio es muy limitado.


⚠️ Antes de salir a la montaña, recuerda lo importante que es respetar la naturaleza y dejar el entorno mejor de lo que lo encontramos. Lleva calzado adecuado, agua suficiente, consulta la previsión meteorológica y extrema la precaución, ya que en muchos tramos caminarás junto a precipicios de más de 500 metros. Si llevas a tu perrete, debe ir siempre atado.

Congost de Montrebei, desfiladero
Congost de Montrebei, desfiladero

Ruta paso a paso por el Congost de Montrebei y las pasarelas de Montfalcó


Se trata de una excursión lineal de 16,8 km. Es exigente por la distancia, pero no tiene dificultad técnica más allá de la precaución necesaria en los acantilados y algunaz zonas con desnivel.


El punto de inicio es el parking de La Masieta. La ruta está muy bien señalizada y, a los pocos minutos, encontrarás el primer desvío: puedes llegar al Congost por el camino de la Tartana o por el camino del embalse. Nosotros hicimos la ida por la Tartana y la vuelta por el embalse. La distancia es la misma, pero el de la Tartana tiene algo más de desnivel.

Congost de Montrebei, vistas desde las pasarelas de Montfalcó
Congost de Montrebei, vistas desde las pasarelas de Montfalcó

A los 2 km del inicio llegarás al primer puente colgante. Al cruzarlo, comenzarás a adentrarte en el Congost de Montrebei y encontrarás el primer desfiladero excavado en la roca. En este punto empezarás a enamorarte de la ruta, pero te aseguramos que el camino te reserva muchas más paradas que te dejarán sin palabras. A lo largo del desfiladero encontrarás un pasamanos y varios bancos de madera que regalan unas vistas de infarto.

Congost de Montrebei
Congost de Montrebei

Más adelante aparecerá un segundo desvío: a la izquierda hacia la ermita de la Pertusa y a la derecha hacia el puente colgante de Siegué. Debes tomar el camino de la derecha. Este puente colgante es uno de los puntos más bonitos de la excursión, ya que al cruzarlo tendrás una de las panorámicas más icónicas de la ruta y podrás admirar la altura de las paredes del desfiladero. Además, este puente une las provincias de Lleida y Huesca.

Congost de Montrebei, puente colgante de Siegué
Congost de Montrebei, puente colgante de Siegué

Una vez cruzado el puente, entrarás en la parte de la ruta que pertenece a Huesca. Aquí empieza el tramo más duro, con una buena subida hasta llegar al primer tramo de las Pasarelas de Montfalcó, unas escaleras de madera ancladas en la roca que impresionan.

Siguiendo el camino llegarás al segundo tramo de las pasarelas, algo menos exigente que el primero. Desde aquí puedes afrontar el último tramo hasta el Albergue de Montfalcó o deshacer el camino hasta el parking de La Masieta.


Dónde dormir cerca del Congost de Montrebei

Si el Congost de Montrebei no te queda cerca de casa, lo ideal es que ya que has llegado hasta allí explores un poco más los alrededores. Así que os dejamos algunas recomendaciones de alojamientos por la zona:



El Congost de Montrebei es una de las rutas más increíbles que podéis hacer en España, uno de esos lugares donde la naturaleza te hacen sentir pequeñito. Esperamos que te animes a descubrirlo en primera persona!

Congost de Montrebei
Congost de Montrebei

Si te gustan las excursiones, aquí tienes más ideas:

📸 Puedes ver más fotos y vídeos de esta ruta en mi perfil de Instagram @tengo_alma_viajera, donde también encontrarás un reel con imágenes del monasterio y del mirador.


💸 Descuentos para tus próximos viajes




Comentarios


Descuentos

Soy Ester. Adicta a la vida, los viajes y las fotos.

Si has llegado hasta aquí es porque tú, igual que yo eres un amante de los viajes."

Yo llevo ya muchos años con el ansia viajera en vena. Mi pregunta favorita es:

¿Dónde nos vamos? ...  

FullSizeRender (28)
IMG_20160708_171928
IMG_1363
FullSizeRender (24)
DSCN0875
IMG_4429_edited
Sobre mí

Soy Ester. Adicta a la vida, los viajes y las fotos.

                      -The best is yet to travel-

Leer más

 

© 2016 by Tengo Alma Viajera

bottom of page