top of page
  • Ester

Qué ver en Colonia

Colonia es una ciudad muy interesante e ideal para visitar en un fin de semana. Aunque si tienes más tiempo los planes no te van a faltar! En este post os vamos a contar qué ver en Colonia y os vamos a dar mucha información para que aprovechéis al máximo vuestra escapada.

Colonia es la cuarta ciudad más grande de Alemania. Hay tres cosas que la hacen especialmente famosa: La catedral, por ser una de las más impresionantes de Europa; el Carnaval, que empieza el 11 del 11 y dura hasta febrero; y su cerveza, la Kolsch, suave y ligera.


Tiene el tamaño perfecto para que no te entren las ansías si tienes pocos días para descubrirla. La mayoría de sus imprescindibles se encuentran en el centro histórico frente al río Rin, lo que la convierte en una ciudad perfecta para recorrerla a pie.


Colonia, es una ciudad marcada por la historia. El 95% de los edificios fueron bombardedos durante la II Guerra Mundial. Como iréis leyendo a lo largo del post, es una ciudad que se ha tenido que volver a reconstruir para tener la imagen que luce a día de hoy, pero que ha sabido mantener su esencia.

Ha sido una gran sorpresa descubrir este pedacito de Alemania. Es una ciudad preciosa con mucho que ofrecer!


En este post vais a encontrar información sobre:

CÓMO LLEGAR DEL AEROPUERTO AL CENTRO

Un punto a favor de esta ciudad es que el aeropuerto se encuentra a escasos 15 minutos del centro y el tren se coge en el mismo aeropuerto, entre la terminal 1 y la 2. Las máquinas para comprar los billetes las encontraréis justo antes de bajar al andén. El precio por billete es de 3€ por trayecto (adultos) y de 1,80€ (niños entre 6 y 14 años). Tiene una validez de 90 minutos. Funcionan las 24 h del día y pasan con mucha frecuencia.

Los trenes que hacen este trayecto son el S13 o el S19; o bien los trenes regionales RE6 y RE8.


Evidentemente, también podréis coger un taxi o un bus para llegar hasta vuestro alojamiento. Pero en esta ciudad creemos que el tren es la mejor relación tiempo - comodidad -precio.

QUÉ VER EN COLONIA

1. Flipa con la catedral de Colonia


La catedral de Colonia, de estilo gótico, es la joya de la corona de la ciudad y forma parte del Patrimonio de la Unesco. Está entre las catedrales más importantes de Europa y la verdad es que impone estar a sus pies. En su interior podréis ver el reliquiario con los restos de los 3 Reyes Magos y unas vidrieras espectaculares.


Fue bombardeada en varias ocasiones durante la I y la II Guerra Mundial y aunque la catedral y las vidrieras sufrieron daños, las torres se mantuvieron en pie. Antes de visitar el interior os recomendamos recorrer el perímetro de la catedral y verla desde diferentes ángulos.


La entrada es gratuita y se puede visitar excepto cuando hay misa. En esos momentos, solo se puede entrar si se quiere asistir al oficio religioso. De lunes a sábado está abierta de 10 a 17 h; y los domingos de 13 a 16 h.


Se puede subir a la torre de la catedral y es una de las cosas que os recomendamos hacer. La torre que se puede visitar mide 157 metros y para acceder hay que subir 509 escalones. Ver la estructura desde dentro es un espectáculo y las vistas lo son aún más. El primer tramo se hace por una escalera de caracol de piedra y el segundo por unas escaleras de rejilla, que quizás no son muy recomendables para personas con vértigo. La entrada cuesta 5€.

2. Cruza el puente Hohenzollern


Este puente de hierro y hormigón es de las imágenes más emblemáticas de la ciudad. Se reconstruyó después de haber sido bombardeado durante la II Guerra Mundial y a día de hoy permite a trenes y peatones cruzar los 400 metros que separan las dos orillas del río Rin. En el puente encontraréis miles de candados con promesas de amor y os regalará las mejores vistas de la ciudad.


Mi recomendación es que si estáis en el casco antiguo lo crucéis para tener la mejor panóramica de la ciudad desde la otra orilla del río. La mejor ubicación es la que obtendréis desde este mirador:

3. Piérdete por el centro histórico


El casco antiguo de Colonia quedó reducido a escombros durante la II Guerra Mundial, pero más tarde se reconstruyó y ha recuperado su encanto. Un buen plan es perderse por sus calles estrechas de piedra y sus casas de colores pastel. Encontatréis plazas escondidas, monumentos, restaurantes… Entre las calles del casco antiguo se encuentra el ayuntamiento de Colonia, el Kölner Rathaus, el ayuntamiento más antiguo del país. Tampoco os podéis perder el paseo paralelo al río donde encontraréis bonitas vistas de la ciudad y podréis comer o tomar algo con vistas al Rin.


Cuando vayáis caminando por el centro histórico encontraréis pequeñas placas doradas en el suelo, que recuerdan a los judíos que perdieron la vida durante el Holocausto. En ellas aparece el nombre de la familia o persona, su fecha de arresto y la fecha de asesinato. Estas placas en alemán reciben el nombre de Stolperstein, que significa “la piedra con la que tropiezas al caminar”. El objetivo es que las personas se paren al verlas y recuerden el duro pasado del pueblo judío. Estas placas también las encontraréis en otras ciudades alemanas.

4. Disfruta del rincón más fotogénico en la Plaza Fischmarkt


En el casco antiguo se encuentra otro de los puntos más fotografiados de la ciudad, la Plaza del Mercado del Pescado, famosa por sus casas de colores y la torre de la Iglesia de St Martin. Si has visto fotos de la ciudad, rápidamente reconocerás esta estampa.

La verdad, es que es una plaza idílica situada frente al río. En la Edad Media en esta plaza se vendía el pescado que llegaba de otras zonas de Europa. Se convirtió en mi rincón favorito de la ciudad!

5. Alucina con las mejores vistas de la ciudad desde el Köln Triangle


Sin duda las mejores vistas de la ciudad se tienen desde la terraza 360º del Köln Triangle. Te recomendamos que subáis cuando quede poco para el atardecer así también podréis disfrutar de la puesta de sol y ver la ciudad iluminada. No se pueden comprar las entradas online. El precio de la entrada es de 5€ y se tiene que pagar en metálico.



6. Pasea y disfruta el barrio Belga


Se llama así porque dos de sus calles más famosas llevan nombres de ciudades Belgas: Brüsseler Straße y Aachener Straße. Pon en el Google Maps el nombre de esta última calle, porque nos flipó el ambientazo que había! Es el barrio pijo-bohemio y se nota que está de moda. Está lleno de restaurantes, cervecerías, tiendas de diseño, galerías de arte… Además en este barrio podréis encontrar varias obras de street art. Así que vale la pena darse un paseo.


7. Disfruta de la noche en Colonia


Colonia es una de esas ciudades en las que la iluminación está muy cuidada, así que es obligatorio darse un paseo al caer la tarde porque la ciudad se pone preciosa. El paseo a orillas del río con el puente y la catedral iluminada son un espectáculo que no os podéis perder.

8. Brinda con una Kölsch


La cerveza de Colonia es muy suave y ligera, vamos, que entra bien! No te puedes ir de la ciudad sin probarla. La tradición marca que se tiene que servir en vasos pequeños de 20 centilitros y los camareros los irán rellenando cada vez que los vean vacíos, así que cuando decidas parar de beber tendrás que poner tu posavasos sobre el vaso, para que dejen de servirte.

9. Descubre la ciudad con un Free Tour


Si os gusta conocer más sobre la historia de las ciudades que visitáis y que os cuenten curiosidades os recomendamos mucho hacer un free tour, nosotras lo hicimos con The Walking tours y fue muy completo. Recorrimos durante casi tres horas el casco antiguo de la ciudad. Si queréis podéis reservar vuestro free tour aquí.