Ginebra y Montreux

Ginebra y Montreux son la combinación perfecta para una escapada de fin de semana, ya que son dos destinos llenos de historia, cultura y naturaleza. Además si sois de los que os invade el espíritu navideño, de finales de noviembre hasta Navidad, encontraréis en Montreux a orillas del Lago Leman uno de los mercadillos navideños más grandes de Suiza.
Tuve la oportunidad de conocer Ginebra hace muchos años en plena ola de frío polar, así que mi recuerdo era el de una ciudad gris a la que no tenía muchas ganas de volver. Pero un viaje con amigas, un vuelo barato y la idea de pasear por un auténtico Mercado Navideño me acabaron de convencer para darle otra oportunidad a este pedacito de Suiza, y la verdad es que creo que ha sido una escapada de fin de semana ideal y recomendable para cualquier época del año.
Nosotras viajamos de viernes a domingo, pero solo pudimos aprovechar sábado y domingo, ya que el viernes llegamos muy tarde. Distribuimos los dos días que teníamos de la siguiente manera:
Día 1: Montreux + Castillo de Chillon + visita exposición Queen (casino) + Mercado Navideño + Cena en Ginebra
Día 2: Visita al casco antiguo de Ginebra + paseo por el Lago Lemán.
GINEBRA
+ Cómo llegar del aeropuerto a la ciudad de Ginebra
Si eres turista el transporte para moverte por la ciudad es gratuito. Así que llegar al centro de la ciudad además de fácil es GRATIS. Pocas veces se puede decir esto! Solo salir del avión junto a las cintas de recogida de equipaje encontraréis esta máquina, que dispensa los tickets gratuitos para moverse del aeropuerto a la ciudad.

Desde el aeropuerto podéis ir gratis en tren o en autobús (hay varias líneas). Dependiendo de donde se encuentre vuestro alojamiento os irá mejor una opción u otra.
+ Cómo moverse por la ciudad y alrededores
Cuando lleguéis a vuestro alojamiento os entregarán una tarjeta de transporte válida para toda vuestra estancia, con la que podréis utilizar todos los transportes de la ciudad de manera gratuita (los trenes o buses que unen ciudad sí que son de pago). Los transportes son muy frecuentes, con un horario muy amplio y son súper puntuales.
Lo que os ahorréis en transporte os lo gastaréis en alojamiento y comida, no cantéis victoria tan rápido…
+ Seguro de viajes
Para estar cubierto médicamente en Suiza es necesario que tengas la Tarjeta Sanitaria Europea, pero si quieres viajar tranquilo y estar cubierto en caso de pérdida de equipaje, robo, tienes que volver a tu país por un imprevisto, etc... te recomiendo que contrates un seguro de viajes, para no tener que preocuparte de nada.
Nosotros siempre viajamos con Iati, porque cuando lo hemos necesitado han respondido. Así que te dejamos un 5% de descuento para tus próximos viajes. El gasto cuando se trata de un fin de semana es insignificante y te puede ahorrar mucho dinero y dolores de cabeza. Y como siempre decimos, mejor que nunca lo tengas que utilizar.
+ Dónde dormir en Ginebra
Evidentemente como en cualquier ciudad cuanto más céntrico mejor, pero los precios del alojamiento en Suiza son bastante altos. Así que si te alejas un poco del centro notarás una diferencia notable en el precio y además la ciudad está muy bien conectada con el transporte público, y este es gratuito para los turistas.
Nosotras nos alojamos en el Ibis Petit Lancy a 15min del centro en tranvía. Teníamos la parada del tranvía que lleva al centro y la del bus que lleva al aeropuerto en la misma puerta del hotel. Así que es una buenísima opción, para pagar menos y moverte con total facilidad por la ciudad. Además, el alojamiento es muy moderno y tiene un ambiente muy agradable. Las habitaciones son pequeñas, pero tienen lavabo privado y una cama muy confortable.
Buscar alojamiento barato en Ginebra
+ Internet y datos móviles en Suiza

El roaming gratuito de la mayoría de compañías no incluye Suiza, hasta donde mi conocimiento alcanza solo en Vodafone es gratis. Así que tan pronto como lleguéis desconectad los datos sino queréis llevaros una sorpresita cuando os llegue la factura. O bien informaros del coste diario que vuestra compañía os cargará.
En mi caso viajé on el wifi portátil de Travel Wifi, y funcionó a la perfección. Y además mis amigas que tampoco disfrutaban de roaming gratuito se pudieron conectar al mismo dispositivo sin problemas. Si viajáis varios días y sois varias personas sin roaming gratuito podéis contemplar la opción de reservar vuestro Travel Wifi aquí. Os dejo un descuento del 10% con el código: TENGOALMAVIAJERA. Y sino siempre podréis ir tirando del wifi de restaurantes y hoteles.
QUÉ VER EN GINEBRA
Ginebra es una ciudad perfecta para una escapada de fin de semana. Esta vez le dedicamos a la ciudad de Ginebra un día, ya que por la tarde noche salía nuestro vuelo. Es cierto que el día no acompañaba mucho y que una raclette y unos vinos nos entretuvo más de lo aconsejable, pero quién se puede resistir a esos placeres de la vida. A continuación os cuento lo que vimos en medio día y también os dejo otros lugares de la ciudad que podéis visitar si tenéis más tiempo.
+ Catedral Saint Pierre

Algo que no hice en mi primera visita y que esta vez tenía apuntadísimo era subir a las terrazas de la catedral y ver la ciudad y el Lago Lemán desde las alturas. Solo por las vistas vale la pena la visita. Además, tanto el interior de la catedral como la estructura interna de las torres de la catedral son muy interesantes. El precio para acceder a las terrazas es de 5CHF. Horario de lunes a sábado de 10 a 17:30 y los domingo de 12 a 17:30h.
+ Casco Antiguo (Vieille-Ville)

Si has llegado a la Catedral ya te encuentras en pleno casco antiguo de la ciudad, lo diferenciarás del resto de la ciudad por sus calles de adoquines y sus cuestas. El casco antiguo de Ginebra no es de los más bonitos que he visto, pero tiene rincones con mucho encanto, y es un gusto perderse por sus calles.

Es aconsejable parar en la Plaza Bourg-de-Four, donde encontraréis terrazas y bares con encanto en pleno centro del casco antiguo. Si os apetece comer en esta placita, nosotras comimos una raclette en un restaurante muy pequeñito con mucho encanto, se llama Café La Clémence.

Entre sus calles más famosas encontraréis la Rue de l’Hôtel-de-Ville, donde se encuentra el ayuntamiento y la Gran-Rue. Justo detrás de la catedral de Saint Pierre también encontraréis el Degree Passage, un pasaje que cruza unos edificios y que da acceso a la parte baja del casco viejo. Junto al pasaje hay una plaza con bonitas vistas al lago y al Jet d’eau.
+ Lago Lemán y Jet d’eau
Si hay algo que claramente define la ciudad de Ginebra es el lago Lemán, ya que la ciudad y muchos otros pueblos de los alrededores se han formado a orillas del lago. El nombre del lago lo pusieron los celtas y significa Agua Grande. Es uno de los lagos más grandes de Europa y da a la ciudad un encanto especial. Os recomiendo mucho pasear por su orilla, los grandes cisnes blancos que nadan por el lago le dan un aire de cuento. También podéis cruzar el lago de un lado a otro de forma gratuita, ya que los barcos amarillos están incluidos en el transporte público de la ciudad.
En el lago se encuentra el Jet d’eau, uno de los emblemas de la ciudad. Un chorro de agua con una altura de 140m y que se puede observar desde diferentes puntos de la ciudad.
El lago cuando hace buen tiempo es el centro de la vida de los ginebrinos, allí van a disfrutar los días más calurosos de sus “playas” y de sus embarcaderos transformados en balnearios y restaurantes. Entre ellos uno de lo favoritos de los locales y turistas es el “Bain des Paquis”. Se trata de un restaurante de mesas corridas donde se puede comer en el interior o bien en su terraza, si el tiempo lo permite. El plato más típico en la fondue de queso. En el mismo espigón encontraréis playas y un faro, además de buenas vistas del Jet d’Eau. Esta vez, como hizo tan mal tiempo lo visitamos por la tarde, pero lo ideal es disfrutar de este lugar de día.