top of page

Preparativos para viajar a Filipinas

Si estás preparando tu viaje por libre a Filipinas espero que este post te ayude a organizar tu aventura y a resolver muchas de tus dudas. Filipinas es un país que nos ha enamorado. Ya te avanzamos que las playas y los paisajes que disfrutarás son muy difíciles de superar.


Organizar un viaje a Filipinas no es fácil. Tendrás que elegir entre más de 7000 islas, pero tranquilos/as, en este post encontraréis toda la información necesaria y todos esos detalles que debes tener en cuenta para que tu viaje sea un éxito.

En este post encontrarás la siguiente información:

- Documentación para entrar al país.

- Requisitos Covid.

- Vacunas y seguro médico.

- Carnet de conducir.

- Mejor época para viajar a Filipinas.

- Cuántos días viajar a Filipinas.

- Qué ver- Itinerario.

- Dónde dormir en Filipinas.

- Cómo moverse por Filipinas.

- Tarjetas y dinero.

- Comida en Filipinas.

- Equipaje.

- Internet en Filipinas.


¿Qué documentación necesito para entrar en el país?

Si tu viaje dura menos de 30 días no necesitarás visado para viajar a Filipinas, pero tendrás que tener un pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses y un billete de salida del país.


Si tu viaje dura más de 30 días, sí que necesitarás visado. Tendrás que tramitar el visado de 59 días en la embajada o consulado de Filipinas en tu país de origen. Y tendrás que aportar la siguiente información (llama antes por si han modificado requisitos):

  • Rellenar formulario de solicitud (te lo entregan en la embajada o consulado).

  • Pasaporte con 6 meses mínimo de vigencia.

  • Vuelos de entrada y salida del país.

  • Dos fotos de carnet.

  • Fotocopia del DNI.

  • Extracto bancario de los últimos 6 meses.

  • Reserva de la primera noche de hotel.

  • Seguro de viaje. Te dejamos un descuento para el seguro que contratamos en cada viaje.

  • Pagar las tasas: 27€ entrada simple/ 54€ entradas múltiples durante 6 meses/ 81€ entradas múltiples durante 1 año (los precios pueden variar de un año a otro)

Te recomendamos tramitarlo unas semanas antes de tu viaje, aunque tienen un servicio exprés que por 9€ más te lo tramitan en el mismo día. La extensión del visado si quieres estar más de 30 días también la puedes pedir en el mismo aeropuerto cuando llegues al país o en una oficina de inmigración en Filipinas. Estos trámites suelen ser más caros si se hacen allí.

¿Existen aún requisitos Covid en el país? (Abril 2023)

Para poder entrar al país lo ideal es estar vacunado con la pauta completa (dos dosis). Si no tienes la pauta completa o no estás vacunado tendrás que hacerte un test de antígenos 24 h antes del viaje.


Antes de entrar al país tendréis que rellenar el E-travel (aquí os dejamos el enlace de la página oficial), es gratuito y os dará un código QR que tendréis que enseñar cuando os lo soliciten en inmigración. Allí tendréis que subir vuestro certificado de vacunación de la UE o bien el resultado de vuestro test de antígenos. Los menores de 15 años que viajen acompañados no tienen que hacerse el test ni estar vacunados.


Vacunas y seguro médico

Las vacunas dependerán de las que ya tengas puestas de anteriores viajes. Así que lo mejor es que lo consultéis en un centro de medicina tropical. Eso sí, viaja siempre con seguro! Nuestro seguro de confianza es Iati y os lo recomendamos porque siempre que los hemos necesitado, han estado ahí. Os dejamos un 5% de descuento y el enlace para que podáis consultar precios y condiciones.


Carnet de conducir

Si tienes carnet de conducir expedido en España, no es necesario el carnet internacional. Puedes conducir durante tres meses con tu carnet de conducir.

Mejor época para viajar a Filipinas

La mejor época sería de diciembre a mayo, pero si no son tus fechas no sufras! Nosotros fuimos en plena época de monzón (julio-agosto) y quitando 3-4 días de lluvias intermitentes pudimos disfrutar de toda nuestra ruta sin complicaciones. El clima no debería ser un problema.

Filipinas es un país con clima tropical. Siempre hace calor y la humedad es bastante elevada. Podemos diferenciar tres épocas, pero esto no significa que el pronóstico se cumpla al 100%. Puede llover en cualquiera de las tres épocas, igual que disfrutarás de días secos en la época de lluvias.


Época seca de diciembre a febrero: temporada alta. Menos probabilidades de lluvias.

Época suave de marzo a mayo: época seca y la más calurosa.

Época de lluvias y tifones de junio a noviembre: puede haber lluvias intensas de corta duración y tormentas. Pero tranquilos, que como en cualquier país tropical no suele llover todo el día.

Cuántos días viajar a Filipinas

Pues cuantos más días mejor, para qué engañarnos! Es imposible cansarse de esos paisajes. Te sientes como el protagonista de una postal paradisíaca.


Nuestro viaje duró un mes y medio, y cada parada del viaje nos sorprendió. A pesar de ser un viaje largo nos quedamos con ganas de más. Pero si no tienes tanto tiempo, tranqui, porque en un viaje más corto también disfrutarás de la esencia del país! Creemos que lo ideal sería estar mínimo 15 días, para poder disfrutarlo sin prisas pero sin pausa.


En breve os dejaremos nuestra ruta y otras propuestas para viajes más cortos. Si no os lo queréis perder os podéis suscribir al blog y seréis los primeros en tener la información.

Qué ver - Itinerario

Elegir el itinerario por Filipinas es uno de los mayores quebraderos de cabeza, tener más de 7000 islas donde elegir no ayuda. Para organizarte bien tienes que tener en cuenta que los traslados entre islas no son rápidos y que cuantas más islas visites más tiempo perderás en desplazamientos. Por eso creemos que fijar un itinerario entre islas cercanas o entre islas que además de ferry tengan aeropuerto, es uno de los mejores consejos que os podemos dejar.


Filipinas además de playas paradisíacas ofrece cascadas, trekkings, snorkel, buceo, islas solitarias… Antes de hacer tu ruta tienes que tener claro qué te apetece ver y hacer, y en función de tus preferencias elegir las islas que más te llamen la atención.



Cómo moverse por Filipinas

El transporte en Filipinas es muy variado, pero no es todo lo rápido y eficaz que debería. En la mayoría de casos para llegar de un lugar a otro tendrás que reservar más tiempo del que piensas, ya que en algunos casos tendrás que combinar varios transportes y eso lleva su tiempo. Además el clima también juega un papel primordial, si hace muy mala mar los ferries no salen, si hay grandes tormentas o mucho viento, los aviones pueden sufrir cancelaciones o retrasos, así que paciencia! Os prometemos que llegar, llegaréis!


La opción más rápida para moverse entre islas suele ser el avión, aunque claro no todas las islas cuentan con aeropuerto. Así que probablemente tendrás que tirar de ferries. Algunas compañías de ferries no tienen web o no tienen actualizados los horarios, por lo que te aconsejamos que cuando llegues a una isla te informes de los diferentes ferries y horarios, para organizarte y llegar a tiempo a tu siguiente parada. Nosotros, los vuelos internacionales y los internos los compramos sin problemas en Skyscanner, aquí puedes consultar precios y las islas que cuentan con aeropuerto.