top of page

Bocas de Toro: guía práctica.


Bocas de Toro es el destino soñado de Panamá, tanto para los que están recorriendo el país como para aquellos que extienden su viaje desde Costa Rica al país vecino. Por eso hoy os queremos contar todo lo que no os podéis perder de este rinconcito del Caribe y os traemos una guía práctica con todos los imprescindibles.

Cuando organizamos nuestra ruta por Panamá teníamos claro que este sería uno de los platos fuertes del viaje... y eso que San Blas había dejado el listón muy alto. Por si no podéis esperar hasta el final del post ya os decimos que nos encantó!

Sin duda es uno de los IMPRESCINDIBLES de Panamá, y tienes que ser consciente cuando llegues allí de que la magia de Bocas del Toro, está en los lugares menos turísticos. Muchos os dirán que es un destino de fiesta y que encontraréis algunas zonas sucias... pero hacedme caso huid de esos tópicos, habréis llegado a un paraíso!

Hablar de Bocas del Toro es hacerlo de playas paradisíacas, manglares, selva, perezosos, casas construidas directamente sobre el mar... este archipiélago es muy diferente a lo que hayas visto hasta ahora y tienes que venir preparado para que la lancha se convierta en tu medio de transporte habitual y para disfrutar del Caribe y sus paisajes.

Pensar en Bocas es volver a soñar con el porche de nuestro hotel sobre el mar viendo el atardecer desde una hamaca, atravesar la selva hasta llegar a playas vírgenes, es recordar los delfines saltando junto a nuestra lancha, es descubrir fondos de mar llenos de peces de colores y estrellas de mar... es recordar lo felices que fuimos durante cuatro días recorriendo sus islas.

Aunque la mayoría de las personas se dejan llevar por los tours organizados nosotros os animamos a descubrir el archipiélago por libre. Es muy fácil moverse en lancha-taxi. Si os apetece estar en playas vírgenes rodeados de selva, ver bajar a los perezosos por las ramas de los árboles, descubrir fondos marinos sorprendentes, os recomendamos que os aventuréis y vayáis a conocer todo lo que ofrece este archipiélago del que guardamos grandes recuerdos.

Nosotros tuvimos mucha suerte con el tiempo a pesar de ir en temporadas de lluvias, así que esperamos que tengáis la misma suerte! Y que lo disfrutéis tanto como nosotros!

+ UBICACIÓN Y ALOJAMIENTO

Bocas del toro se encuentra en la costa norte de Panamá. El archipiélago está formado por 9 islas principales, más de 50 cayos y cientos de islotes. Entre las islas más grandes se encuentra Isla Colón, Carenero, Bastimentos y Solarte. La isla más habitada y con más servicios es Isla Colón, y en su capital, Bocas town, es donde encontraréis la mayor concentración de alojamientos, aunque en las otras islas hay opciones muy interesantes. Nosotros nos alojamos en Isla Colón, alejados de la zona turística y en Isla Solarte. Si queréis saber más sobre nuestros alojamientos y el presupuesto del viaje, os lo contamos todo aquí!

+ CÓMO LLEGAR A BOCAS DEL TORO

- Avión:

La manera más rápida de llegar desde Ciudad de Panamá es volando desde el aeropuerto Albrook. Hay dos vuelos directos al día. Aunque los precios por trayecto suelen superar los 100$.

- Coche:

La otra opción en llegar por tierra. Si tenéis coche de alquiler, como nosotros, tendréis que llegar hasta el pueblo de Almirante. Una vez allí tendréis que coger un bote-taxi que os lleve hasta Isla Colón. Desde allí podréis partir en otra lancha hasta la isla donde os alojéis. Os recomendamos que dejéis el coche de alquiler en un parking vigilado. La carretera que llega hasta Almirante tiene fama de estar en mal estado y ser peligrosa, pero lo cierto es que nosotros no tuvimos esa impresión. Nos pareció una carretera correcta, con unas cuantas curvas y con unas vistas espectaculares.

- Bus:

Existen varias líneas de bus que llegan a Almirante desde diferentes puntos del país. Desde ciudad de Panamá hay un bus directo que sale desde la terminal de Albrook y tarda en llegar unas 12h.

Desde David también sale el bus de línea que lleva a Almirante.

Nosotros partimos desde Boquete a Bocas del Toro y vimos que en todos los hoteles ofrecían el transporte a Bocas del Toro en van, por lo que imaginamos que al ser el destino turístico por excelencia de Panamá, no tendréis problemas en encontrar la manera de llegar.

Igual que si llegáis en coche, una vez en Almirante tendréis que coger el bote taxi que os llevará a Isla Colón.

+ RECOMENDACIONES

- Solo en Bocas Town podréis encontrar algún cajero. Así que es importantísimo que llevéis dinero en metálico. Aunque sí que podréis pagar con tarjeta en restaurantes y hoteles.

- Si te mareas viajando en barco es importante que lleves Biodramina o algo similar, porque el barco se convertirá en tu segunda casa!

- No escuches a aquellos que te digan que es solo un destino de fiesta... nosotros tuvimos muchos momentos de relax y de sentirnos como náufragos en una isla desierta.

- Otra de las cosas que oirás es que hay mucha suciedad. Es cierto que lejos del centro de Bocas Town, encontramos zonas sucias, pero existe un movimiento bastante extendido en todo el país que anima a todo el mundo a recoger su basura y no dejar suciedad en la naturaleza.

- Nosotros nos sentimos seguros en todo momento, pero como en cualquier destino, utiliza el sentido común!

+ QUÉ HACER EN BOCAS DE TORO

Aquí tenéis nuestros imperdibles en Bocas de Toro, para que disfrutéis al máximo de todo lo que ofrece. Nosotros pasamos en la Isla 4 noches, creemos que lo ideal es estar mínimo tres días, para que poder conocer lo más destacado de la isla sin prisas.

- CAYO ZAPATILLA

Es la única excursión que hicimos organizada. Aunque el objetivo es llegar a Cayo Zapatilla, en la ida y la vuelta el tour para en diferentes puntos para hacer snorkel, observar los manglares, los perezosos, nadar entre estrellas de mar gigantes, y hasta para tomar una cerveza en el chiringuito más peculiar en el que hemos estado. Si tenéis suerte podréis ver también delfines!

Esta es una de las excursiones estrella de Bocas del Toro, por lo que solo llegar con el bote-taxi a Isla Colón os la ofrecerán por todos lados. Nosotros tuvimos la suerte de encontrar por casualidad en nuestro hotel a Sophie de Kawi voyages y contratamos la excursión con ella ya que nos dijo que el grupo sería muy reducido. Y así fue!