Carcassonne y alrededores...

En este post os vamos a llevar a descubrir Carcassonne y sus alrededores a lo largo de tres días...
El sur de Francia en general y Carcassonne en particular, eran uno de esos destinos a los que les tenía muchas ganas, pero que por proximidad siempre íbamos dejando para otras ocasiones. Este año por fin nos hemos dado la oportunidad de conocerlos, o más bien de hacer una primera aproximación, y nos ha encantado! Y hemos descubierto que aunque Carcassonne es la joya de la corona, hay muchos pueblos cercanos que también se merecen una visita!
Aprovechando que teníamos un finde de 3 días y que estábamos de celebración de cumple, nos escapamos a descubrir esta zona.
Aunque el plan inicial era hacer una ruta más amplia para visitar más pueblos, decidimos tomárnoslo con más calma y disfrutar sin prisas… Así que nos han quedado muchos lugares por descubrir y prometemos dedicarle más tiempo a esta zona en otra ocasión.
El sur de Francia invita a pederse entre viñedos, valles, montañas y pueblos con historia y mucho encanto. Si en invierno el paisaje es bonito, en primavera y verano cuando los viñedos están verdes tiene que impresionar!
Conducir por sus carreteras secundarias es todo un placer, os apetecerá parar a conocer todos esos pueblos salpicados de ventanales de madera en colores pastel y pequeñas tiendecitas… Los amantes de la historia también podran disfrutar de una ruta entre castillos cátaros…
Esta mezcla de paisajes lo convierte en una zona muy idílica que ofrece posibilidades para todos los viajeros.

Los franceses crean anualmente la lista de los pueblos más bonitos de Francia, y muchos de ellos se encuentran en el sur. En nuestra ruta pasamos por tres de ellos. Ahora os contaremos cuales son, para que no os los perdáis.
Si viajas desde Barcelona o alrededores, a Carcassonne se llega en poco más de 3h, lo que lo convierte en una escapada perfecta si os apetece cambiar de aires… Desde otros puntos de salida se tiene que dejar para cuando se dispongan de más días. Lo que está claro, es que salgas de donde salgas, es una zona que merecer mucho la pena.
Antes de empezar a contaros lo que hay qué ver en cada lugar, os dejamos con el planning de nuestros tres días de viaje, por si os puede resultar útil. Quizás esta no es la ruta perfecta, pero fue la que nosotros escogimos y la disfrutamos mucho. Como siempre os digo, cada uno tiene que crear su viaje según lo que le haga feliz, y por suerte esta zona tiene para todos los gustos.
Nuestra ruta de 3 días:
- Día 1: Narbona - Carcassone
- Día 2: Carcassonne - Lagrasse
- Día 3: Castillo Quéribus - Collioure
Empezaremos hablando de Carcassonne, que era el motivo central de nuestro viaje y luego os contamos que lugares descubrimos en sus alrededores.
Al final del post encontraréis descuentos para vuestro próximo viaje!
CARCASSONNE
Carcassonne es una de las joyas del sur de Francia y de la región de Occitania. Es la ciudad medieval amurallada mejor conservada de Europa. Desde 1997 es Patrimonio Mundial de la UNESCO, y no me extraña, porque tiene la capacidad de transportarte en el tiempo. Entre sus calles se respira historia, parece que el tiempo se haya parado.
Nosotros llegamos un viernes por la tarde en medio de una ola de frío siberiano. El que no fuera fin de semana y que el tiempo no acompañara nos ayudó a encontrar la Cité casi desierta. Cosa que agradecimos, ya que nos habían dicho que suele estar llena de turistas. Si en vuestro caso ir entre semana no es posible, lo que os recomendamos es que madruguéis mucho o bien, que os quedéis a dormir. Así la disfrutaréis cuando se marchan los turistas y por la mañana antes de que lleguen. De esta manera también tendréis la oportunidad de verla iluminada por la noche. Os aconsejamos salir fuera de las murallas y observarla con cierta distancia, ya que es bastante impactante. Es una ciudad pequeña que se puede visitar en un día.

Os vamos a explicar a continuación lo que no os podéis perder de esta ciudad, pero mi verdadero consejo es que traspaséis alguna de las puertas de entrada a la ciudad y os dejéis llevar... que os perdáis por sus calles y os olvidéis del mapa...Y luego si eso, os dedicáis a visitar con más calma lo que os contamos a continuación...
Todo el mundo llega pensado en la ciudad medieval, pero Carcassonne está dividida en dos partes. Una de ellas, la zona medieval, conocida como la Cité, y otra zona más moderna conocida como la Bastide Saint-Louis. Las dos zonas están conectadas por el Puente Viejo. Y aunque algunos solo se centren en la parte medieval, en la otra zona también encontraréis lugares interesantes. Además es necesario salir de la Cité para poder contemplarla con perspectiva y hacerse a la idea de sus dimensiones. Si disponéis de poco tiempo os aconsejamos que os centréis en La Cité.
¿QUÉ VER EN CARCASSONNE?
+ LA CITÉ O CIUDADELA
Es la zona medieval de la ciudad. Esa de la que has visto en miles de foto. En sus calles el tiempo se para. Se respira historia en cada una de sus piedras. La forman 52 torres y 3km de muralla. Y todo esto que te ha llevado a ti hasta allí, también atrae a miles de turistas. Qué le vamos a hacer! A todos nos gusta conocer lugares mágicos y bonitos!
La Cité es el conjunto medieval fortificado mejor conservado de Europa. Está rodeada por una doble muralla y un laberinto de calles que invitan a todo el que entra a callejear y descubrir rincones con mucho encanto. Es posible rodear la ciudad caminando entre sus murallas.

Para acceder a la Cité existen cuatro puertas de entrada en sus murallas, una en cada punto cardinal. La puerta principal es la Puerta Narbonnaise, en el que encontraréis tallado en piedra el rostro de la princesa Carcas, que da nombre a la ciudad. Solo cruzar esta puerta, veréis que es fácil imaginarse como era la vida en la Edad Media.

No os asustéis si las calles principales está orientadas para el turista. Veréis muchas tiendas de souvenirs y menús en todos los idiomas. Si os alejáis de estas calles, podréis encontrar plazas y rincones con encanto. Nosotros tuvimos la suerte de visitar la Cité un día entre semana, de mucho frío, y como veréis en las fotos había muy poca gente.
En la Cité se encuentra La Oficina de turismo, que organiza visitas guiadas en español (28, Rue de Verdun).
+ CASTILLO CONDAL
El castillo es una fortaleza dentro de la ciudad amurallada. Está construido en un punto estratégico con vistas al río Aude y las tierras más lejanas.
La visita de castillo justifica el haber llegado hasta Carcassonne. Es ese castillo que todos hemos imaginado alguna vez. Una vez atravesado el foso que servía como defensa y la puerta principal, entras en su patio de armas donde se inicia la visita. Descubriréis diferentes espacios y salas. Lo mejor del castillo son las vistas que tendréis del resto de la ciudad y además podréis recorrer sus murallas y torres desde dentro.

Podéis pagar el servicio de audioguía o bien recorrer todo el castillo siguiendo el plano que os darán al comprar la entrada. La entrada vale 9€ y te da acceso al castillo a lo largo de un día.

+IGLESIA DE SAINT-NAZAIRE
Era la antigua catedral de la ciudad. En ella a simple vista podréis ver una mezcla de estilos románico y gótico. Por fuera es muy bonita y llama la atención, pero no tuvimos la oportunidad de ver su interior porque estaba cerrada.
+ PUENTE VIEJO
Es otro de los símbolos de la ciudad. está construido sobre el río Aude. Antiguamente era el punto de unión entre las dos partes de la ciudad. Desde él tendréis unas vistas muy bonitas de la Cité. En el veréis marcas del Camino de Santiago, ya que es parte de una de las etapas que atraviesan el sur de Francia. Desde el Puente Viejo, también podréis acceder a las zonas verdes y caminos que se extienden junto al río.
+ CANAL DU MIDI
Es uno de los canales navegables más antiguos de Europa. Se utilizaba para el comercio, pero en la actualidad solo tiene un uso turístico. Es una zona perfecta para pasear o hacer picnics si el tiempo os acompaña. En primavera y verano hay paseos en barco por el Canal.
+ BASTIDE SAINT-LOUIS
Bastide Saint-Louis es lo que se conoce como el Centro de Carcassonne, se encuentra entre el Canal du Midi y La Cité. Allí también podréis encontrar puntos interesantes que visitar y os iréis con una visión más completa de la ciudad, aunque si no tenéis mucho tiempo os recomendamos que os centréis en la Cité.
Los sábados por la mañana en la Plaza Carnot, encontraréis un mercado en el que se venden productos artesanales, flores y verduras. Es un mercado alejado del turismo y frecuentado por los locales, que llenan las terrazas de alrededor de la plaza a la hora del desayuno. En esta plaza es donde se encuentra el mercado navideño en el mes de diciembre. Las calles que parten de la plaza están repletas de comercios y restaurantes.