Qué ver y hacer en Holbox
En este post os vamos a contar lo que ver y hacer en Holbox, para que vuestra única preocupación al llegar a este paraíso sea disfrutar

Holbox se encuentra en la Península de Yucatán y pertenece al estado de Quintana Roo. La isla no tiene más de 40km de largo y 2km de ancho, pero os aseguramos que no necesitaréis nada más para que os enamoréis de ella. Hace años era el secreto mejor guardado de México, ahora cada vez es más conocida y más turística, aunque sigue sin perder su esencia.
Esta isla es uno de esos lugares que atrapan por su sencillez. Playas de aguas cristalinas, calles sin asfaltar, palmeras y ritmo relajado. La isla donde las aguas del caribe se mezclan con las del Golfo de México y donde siente que alguien ha apretado el botón de stop. Me atrevería a decir que es uno de los imprescindibles del sur de México. Lo nuestro con Holbox fue amor a primera vista.
Se ha convertido en una de nuestras partes favoritas del viaje. Una isla de ambiente caribeño, calles sin asfaltar, un centro con mucho street art y unas playas paradisíacas de escándalo. Lo tiene todo para que te quieras perder por allí una larga temporada.

Siento verdadera envidia de todos los que estáis leyendo este post y que vais a conocer en breve esta isla mexicana… queremos volver con vosotros!
En el post encontraréis la siguiente informacion:
¿Cómo llegar a Holbox?
Llegar es fácil, lo difícil será quererse ir… ¡Avisados estáis!
Para llegar a Holbox tendrás que llegar sí o sí al puerto de Chiquilá, desde donde salen los únicos ferries que llevan a la isla.
Desde Chiquilá salen dos ferries: Holbox express y 9 hermanos. Ambos cuestan lo mismo, 220 pesos por trayecto. Tardan 30 minutos en llegar a la isla y el horario es alterno, por lo que te recomendamos que cojas el primero que salga cuando llegues a Chiquilá. Intentad llevar dinero en metálico, ya que aunque pongan que se puede pagar con tarjeta normalmente no funciona el datáfono y en el pueblo no hay cajeros. Te dejamos aquí abajo los horarios de ambas compañías:
Si vais en vuestro propio vehículo os recomendamos que dejéis el coche en cualquiera de los parkings que encontraréis en Chiquilá, el precio por día ronda los 4€.
Si no habéis alquilado coche podréis llegar a Chiquilá sin problemas en transporte público. Los autobuses ADO son una buena opción ya que tienen ruta a Chiquilá desde muchas ciudades del sur de México, como por ejemplo: Mérida, Valladolid, Cancún, Playa del Carmen…
También encontraréis otras compañías de autobuses, taxis colectivos o transfers privados donde podréis contratar este servicio.
¿Cómo me muevo por la isla?
Los puntos de interés de la isla no se encuentran muy alejados entre ellos así que es fácil moverse de uno a otro. Un dato curisoso es que no hay coches y las calles están sin asfaltar. Para moverte por la isla tienes cuatro opciones: carrito de golf, taxi-buggie, bicicleta o a pie
Nosotros fuimos caminando a todos los imprescindibles de los que os hablaremos a continuación.

¿Qué necesito para viajar a Holbox?
Si estás organizando un viaje a México te dejamos aquí dos posts muy completos que te pueden interesar:
- Preparativos para viajar a México
- Ruta por la Península de Yucatán
En estos tiempos te recomendamos mucho que salgas de casa con un buen seguro de viajes con cobertura Covid. Nosotros siempre viajamos con Iati seguros y siempre han respondido de 10 ante cualquier imprevisto. Os dejamos un descuento del 5%!

¿Qué ver y hacer en Holbox?
+ Disfrutar de sus playas
Holbox es un destino donde los verdaderos protagonistas son el mar y la playa. La isla está llena de playas de aguas cristalinas de poca profundidad, por lo que es un destino ideal también si viajáis con niños. Todas las playas son públicas y bastante solitarias, excepto las más cercanas al centro. En algunas zonas podréis encontrar restaurantes y chiringuitos que ofrecen servicio de hamacas y parasoles. Elijáis la zona que elijáis veréis que ese color de agua enamora a cualquiera.

+ Punta Mosquito
Punta mosquito es uno de los imprescindibles de Holbox. Como su nombre indica se encuentra en uno de los extremos de la isla. El punto de partida es el hotel Villas Flamingos, mirando hacia el mar, tenéis que caminar hacia la derecha hasta el último hotel de la playa, y desde allí tenéis la opción de caminar por la arena de la playa o bien por una lengua de arena que se dibuja en el mar cuando la marea baja. Esta última opción es la que os recomendamos, el paisaje que se crea cuando el nivel del agua va bajando hace de este recorrido todo un espectáculo, donde el premio es llegar a Punta Mosquito y poder observar, con suerte, los flamencos y otras aves que se encuentran en este área protegida. La lengua de arena tiene una longitud de unos 2 km. La marea durante el mes de agosto empezaba a bajar a partir de las 14h. A partir del hotel Villas Flamingos ya no se puede pasar con la bicicleta, ya que se trata de un área natural protegida.
+ Punta Cocos
Punta Cocos se encuentra en el extremo opuesto a Punta Mosquito, es decir, desde la playa principal, mirando hacia el mar tendréis que caminar hacia la izquierda. Desde el centro son unos 40-45 min, pero merece la pena hacer el recorrido por la orilla del mar hasta llegar. Disfrutaréis descubriendo las tonalidades que el mar va adquiriendo y por lo idílico que es el paisaje en esta zona tan poco habitada de la isla. Al llegar encontraréis una playa paradisíaca, con una pasarela que acaba en una palapa. Justo detrás de esta punta se encuentra una de las lagunas de la isla. Es la mejor zona para ver el atardecer y ver la bioluminiscencia por la noche, ya que no hay contaminación lumínica. En esta zona no se puede entrar en bicicleta, ya que se trata de un área natural protegida.
+ Recorrer el centro de Holbox y descubrir su street art
El centro de la isla lo forman unas cuantas calles sin asfaltar. Allí encontraréis restaurantes y tiendas muy cuidadas donde podréis comprar productos de jóvenes diseñadores, artesanías, también podréis visitar pequeñas galerías de arte… Otro plan para disfrutar del centro es descubrir las obras de street art que se esconden en casi todas las calles. El arte callejero está muy presente en toda la isla. Por las noches en el centro se concentran la mayoría de turistas de la isla y hay mucho ambiente.
En el centro también hay una cancha donde por la noche los locales se mezclan con los turistas y juegan partidos improvisados de básquet, futbol, volley… es una de las zonas con más ambiente y que merece la pena conocer.

+ Bioluminiscencia en Punta Cocos
Ver la biolumniscencia es otro de los planes que no te puedes perder en Holbox. Para disfrutar de ella necesitáis encontrar una zona en la playa con poca contaminación lumínica, por ello el mejor punto al que se puede acceder por vuestra cuenta es Punta Cocos. Podéis reservar un tour o bien ir a vuestro aire. Como está un poco alejado del centro podéis contratar un taxi que os lleve y os espere. La biolumiscencia está presente todo el año en Holbox, pero la mejor época es cuando la temperatura del agua es más cálida de marzo a noviembre.
+ Disfrutar de sus atardeceres
Cuando cae el sol en Holbox es un buen momento para estar en la playa y disfrutar de los colores y la paz del atardecer. Ya sea desde el mar o desde la arena es un espectáculo que merece mucho la pena.
+ Posturear en los columpios y hamacas de la playa
Si estás planeando un viaje a Holbox seguro que habéis visto fotos de hamacas y columpios en el mar, sin duda son de lo más fotogénicos y te apetecerá descubrirlos todos mientras paseas por la playa. Aquí te dejamos la ubicación de algunos de ellos para que los disfrutes tanto como nosotros:
- La famosa hamaca se encuentra frente al hotel Villas Encanto Holbox.
