6 Excursiones para descubrir Cataluña

A veces os contamos todo lo que descubrimos cuando viajamos lejos y nos olvidamos que cerca de casa hay un montón de lugares impresionantes. Por eso hoy os traigo seis excursiones ideales para descubrir Cataluña y que creo que si tanto vivís aquí como si venís de visita merece la pena dedicarles un día.
Si te estás preguntando si la primera foto que has visto se ha colado por error en este post, ya te digo que no! Así que sigue leyendo hasta el final y verás todos los lugares increíbles que puedes descubrir sin irte muy lejos!
Si sois de los que siempre estáis buscando un plan para el fin de semana o bien os gusta aprovechar los días libres esta lista que os propongo saciará vuestra ansia viajera hasta el próximo viaje. Si en cambio estáis pensando en venir de viaje a Cataluña, tenéis que saber que algunos de ellos se encuentran muy cerca de Barcelona. Así que serán una alternativa perfecta si os apetece escapar del asfalto de la ciudad.
Aquí vienen las primeras propuestas, pero estad atentos porque poco a poco iré ampliando la lista para que podáis ir conociendo pedacitos de Cataluña que vale la pena descubrir. Empezamos…
+ SIURANA (Tarragona)

Siurana es uno de los pueblos más bonitos de Cataluña y a eso hay que añadirle que se encuentra en un punto privilegiado con unas vistas panorámicas de infarto, ya que está en la cima de un peñón, rodeado de acantilados. Es un pueblo medieval con mucha historia, ya que fue el último reducto musulmán de Cataluña. Pasear por sus calles te transporta a la Edad Media.
Si además de visitar pueblos os gusta hacer senderismo, desde el mismo pueblo salen varias rutas. A mi la que más me gustó es la que pasa por el Camino de la Trona y llega al río para ver diferentes saltos de agua. Este sendero sale desde el parking del pueblo hacia la izquierda (Camí de la Trona PR-C7). Haciendo esta ruta pasaréis por la famosa Trona de Siurana, una hendidura en la roca bastante sorprendente. Si seguís el camino marcado hacia el río llegaréis al “Toll de la Palla” y desde allí siguiendo la orilla del río encontraréis otros pequeños saltos de agua. Nosotros volvimos por el mismo camino, pero veréis diferentes senderos que llevan a diferentes puntos. Todo dependerá de las ganas que tengáis de caminar.

Muy cerca de Siurana hay pueblos con mucho encanto como Prades, Escaladei, Cornudella... Si os apetece pasar más de un día descubriendo esta zona en este enlace encontraréis alojamientos rurales que os permitirán explorar la zona sin prisas.
+ CONGOST DE MONTREBEI (Lérida)
Para mi el Congost de Montrebei es uno de los paisajes más bonitos de toda Cataluña. Comparte terreno con la provincia de Aragón, ya que en esta zona el río separa las dos comunidades. Llevaba mucho tiempo detrás de esta excursión y la verdad es que me dejó con la boca abierta. De todas las excursiones de las que hablaremos esta es la que se encuentra más alejada de Barcelona pero también una de las más impresionantes.

El Congost es un desfiladero formado por el paso del río Noguera Ribagorçana. Las paredes del desfiladero en algunos puntos llegan a medir más de 500 metros, de ahí que su paisaje sea tan espectacular. En la ruta pasaréis por escaleras ancladas al precipio, puentes colgantes y caminos excavados en la roca. No es una excursión apta para personas con vértigo. Nosotros hicimos la ruta desde las escaleras de Montfalcó en la parte de Huesca hasta la Masieta, el inicio de la ruta en la parte catalana. Es una excursión exigente, pero que sin duda merece la pena.


Si tenéis la suerte de hacerla en verano podréis disfrutar de un chapuzón en el río. También es posible explorar la zona en Kayak, o hacer otras rutas para admirar la belleza de este lugar, como por ejemplo la de la ermita de la Pertusa. Nosotros es una excursión que tenemos pendiente.

Si disponéis de más de un día, próximo a esta zona se encuentra el pueblo de Àger con el observatorio astronómico y la ciudad de Balaguer.
+ SANT PERE DE CASSERRES (Barcelona)
Se trata de una excursión sencilla que te permite disfrutar de unas bonitas vistas en todo momento y mezcla naturaleza e historia, ya que el camino lleva a un pequeño monasterio benedictino, que se encuentra en un meandro que forma el río Ter.
La excursión comienza junto al Parador de Turismo de Sau, desde allí ya disfrutaréis de unas bonitas vistas del pantano. Para los que no quieran caminar se puede acceder hasta muy cerca del monasterio en coche.

El monasterio se puede visitar por dentro y en él encontraréis una pequeña exposición que explica como vivían los monjes benedictinos. Además se encuentra rodeado de una gran explanada de hierba ideal para hacer un pícnic y/o descansar con unas vistas bonitas.
Si os apetece ver el monasterio desde otra perspectiva os invito a desplazaros hasta Roda de Ter, el pueblo vecino. Desde allí con una pequeña excursión llegaréis un punto donde obténdréis estas fantásticas vistas del monasterio y de la curva que hace el río en este punto.

+ TAVERTET I EL MORRO DE L'ABELLA (Barcelona)