top of page

Guía completa de Budapest

Hoy os traemos una guía completa de la que dicen que es la perla del Danubio, la París del este… y yo añadiría, que la capital de Hungría, es una de las ciudades más bonitas de Europa. Es uno de esos destinos que tienen opciones para todos los viajeros. No sé como hemos tardado tanto en conocer esta ciudad...

Budapest es una ciudad muy monumental y elegante. Está dividida en dos por el río Danubio. Por un lado, tenemos Buda, construido sobre varias colinas, barrio que aún conserva su origen medieval: calles adoquinadas, un gran castillo y rincones con mucho encanto, como el famoso Bastión de los Pescadores. Por otro lado, tenemos Pest. En esta orilla, la más monumental, se concentra la mayor parte de la población. Es la zona donde encontramos el famoso Parlamento, edificio que estamos seguros de que os sorprenderá.


Y entre estas dos orillas: sus puentes. Cada uno con su personalidad, pero todos ellos puntos de unión entre ambas orillas e ideales para pararse a contemplar las dos caras de la ciudad, especialmente al atardecer.


Budapest es el resultado de su historia y cada uno de sus barrios así lo refleja. Ahora os vamos a contar todo lo que necesitáis saber para descubrir lo mejor de esta ciudad. Además, os vamos a recomendar cómo llegar desde el aeropuerto, cómo moveros , dónde comer y la mejor zona para dormir.


Aunque años atrás para viajar por Europa no cogíamos seguro de viajes, desde la pandemia ya no nos fiamos. Si queréis ir tranquilos os recomendamos que viajéis con un buen seguro, que responda ante cualquier imprevisto. Nosotros siempre viajamos con Iati seguros, así que os dejamos un 5% de descuento.


CÓMO LLEGAR DEL AEROPUERTO AL CENTRO


La manera más rápida y económica para llegar del aeropuerto a la ciudad es el autobús 100E. Por 2,40€ (900 Ft) te llevará en unos 40 min del aeropuerto al centro, donde hace unas 3 paradas.


Solo tendrás que consultar cuál te queda más cerca de tu alojamiento. Si bajas en la última “Deák Ferenc Tér” podrás enlazar con metro, bus y tranvía.


El billete del bus se compra en las máquinas que encontraréis en la salida del aeropuerto y se puede pagar con tarjeta.


Consejito extra: Si necesitáis sacar dinero, el banco con el mejor cambio es el OTP. Encontraréis muchos por toda la ciudad. Aunque se puede pagar todo con tarjeta.


Evidentemente, también hay servicio de taxi, pero es más caro y a veces más lento por el tráfico. El bus tienen un carril especial para circular.


Por cierto, como siempre compramos los vuelos con Skyscanner. Mirándolos con tiempo podéis conseguir vuelos baratos para descubrir Budapest.


CÓMO MOVERTE POR LA CIUDAD


Si os gusta caminar, muchas de las atracciones turísticas son accesibles a pie, ya que las distancias no son excesivas, pero es cierto que moveros en transporte os hará ahorrar tiempo. Además, el transporte público funciona de maravilla. Encontraréis tarjetas con billetes ilimitados para 1,3 y 7 días. Si compráis los billetes de forma individual os saldrá más caro. Eso sí, valida tu billete antes de entrar y no te cueles, porque las multas son caras.



Nuestro medio de transporte favorito fue el tranvía, pasan cada minuto y en todas direcciones y además te da la oportunidad de ir disfrutando de las vistas de la ciudad. El trayecto de la línea 2 del tranvía está considerado como uno de los más pintorescos de Europa, ya que recorre la orilla del Danubio. Hay más de 40 líneas de tranvía, así que los verás por todas partes.


El metro tiene 4 líneas y también funciona muy bien. Y si lo vuestro es el autobús tranquilos, que la ciudad cuenta con más de 200 rutas.


También tenéis la opción de moveros en taxi, aunque según nos comentaron sale más barato si reservas tu taxi con la aplicación Bolt, que funciona como un Uber, con precio cerrado.


Nosotros con la Budapest Card Plus teníamos incluido transporte ilimitado, entradas gratuitas a muchas atracciones turísticas y descuentos a muchas otras. Así que os recomendamos que le echéis un vistazo, porque puede ser una muy buena manera de ahorrar en vuestro viaje.



QUÉ VER EN BUDAPEST


Para hablar de qué ver y hacer en Budapest lo vamos a dividir según la orilla en la que os encontréis, así os será más fácil orientaros.


Pero antes de empezar os recomendamos que si viajáis con tiempo hagáis un free tour para conocer más sobre la historia de la ciudad y tener una primera toma de contacto. Aquí podéis reservar vuestro free tour por la ciudad.


Qué ver en Pest


  • Parlamento

El parlamento es sin duda uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Se trata del tercer parlamento más grande del mundo, con su construcción se quería demostrar el poder económico del país a principios del siglo XX. Se construyó en su totalidad con mano de obra y materiales de Hungría, excepto 4 columnas procedentes de Suecia. Dicen que su arquitecto se quedó ciego pocos meses antes de acabarlo.

Realmente es un edificio que impresiona. Además de rodearlo os recomendamos hacer una parada en la Plaza Kossuth Lajos Tér. Desde allí podréis observar tanto en el edificio como en la propia plaza restos de metralla de la II Guerra Mundial y de la revolución que tuvo lugar en 1956.


Las mejores vistas del Parlamento se tienen desde la orilla de Buda o haciendo el crucero por el Danubio.

Para visitar el interior del Parlamento es importante que compréis las entradas con antelación, ya que se agotan enseguida. Nuestro consejo es que compréis la entrada en esta web oficial, porque el resto de webs que la venden inflan los precios y por lo que nos dijo nuestro guía del free tour hay páginas que venden entradas falsas. ¡Dicen que vale mucho la pena la visita, nosotros nos quedamos sin entradas, así que tendremos que volver!


  • Monumento de los zapatos

Este monumento a orillas del Danubio y a pocos metros del Parlamento es un homenaje a todos los judíos que murieron a manos del partido húngaro Cruz Flechada. Un partido fascista y antisemita que exterminó a más de 20.000 judíos durante la II Guerra Mundial. Su modus operandi consistía en llevarlos frente al río y que se quitaran los zapatos. Para posteriormente, ejecutarles y tirarlos al río.

El monumento está compuesto por 60 pares de zapatos esculpidos en hierro. Da la impresión de que sus dueños se los acaban de quitar y los han dejado en la orilla del río. La verdad es que es una parada que te hace reflexionar.


  • Basílica de San Esteban