top of page

Barcelona, visitas imprescindibles



Barcelona mola y es fácil enamorarse de ella. Siempre hay algo por ver o algo nuevo que hacer. Es una ciudad que ha crecido entre el mar y la montaña. Que rebosa vida, arte y cultura y que tiene a Gaudí y su arquitectura como referente mundial.


Estarás pensando que esto te lo está diciendo alguien que vive aquí y que por lo tanto no es muy objetivo, y es cierto, estoy enamorada de la Ciudad Condal, pero las estadísticas dicen que es la ciudad más visitada de España y una de las más cosmopolitas de Europa, y esto ya son datos objetivos… así que si aún no la conoces le tienes que dar una oportunidad.


Cuesta elegir los lugares más top de la ciudad, pero creemos que esta selección además de encantarte hará que conozcas la esencia de la ciudad. Son los lugares que en una primera toma de contacto tienes que ver sí o sí. Al final del post os dejamos consejos para ahorrar dinero cuando visites la ciudad.


Si cuando acabéis con los imprescindibles os sobra tiempo no os preocupéis aquí tenéis este post con 100 cosas que hacer en Barcelona, para que también conozcáis otros lugares menos conocidos de la ciudad.



Estos son los 10 planes que no te puedes perder en Barcelona. Te llevarás contigo para siempre lo mejor de la ciudad… ¡Empezamos!

La Rambla (Mercat de la Boqueria, Monumento a Colón, Port Vell)

Las Ramblas son el paseo más famoso de Barcelona. Unen en poco más de un kilómetro Plaza Cataluña con el Mirador de Colón y el Port Vell. En ese paseo lleno de vida te acompañarán flores, artistas callejeros, terrazas con precios por las nubes donde no te recomendamos sentarte y muchos turistas… A un lado el Barrio Gótico y al otro El Raval, así que mires donde mires siempre hay algo interesante.


Hay varias paradas que no te puedes perder. La primera es una visita rápida al Mercado de la Boquería. Solo cruzar la entrada los colores, sabores y sus atractivas paradas harán que te pierdas por sus pasillos. Es el mercado más famoso de la ciudad y además dentro podrás comer en algunos de sus restaurantes.


Siguiendo Las Ramblas en dirección al mar otro de los puntos interesantes es el Gran Teatre del Liceu, uno de los teatros de ópera más importantes del mundo. Si tu presupuesto o tus gustos musicales no casan con este género tranquilo, puedes hacer una visita guiada al edificio o simplemente verlo desde fuera.


Justo al final del paseo se encuentra el Monumento a Colón, ya os avisamos que su dedo no apunta a América, pero en la parte superior encontraréis un mirador con vistas panorámicas.


Y frente a Colón el Port Vell, antiguo puerto de la ciudad y un lugar ideal para pasear y contemplar el mar.

Passeig de Gràcia (Cas Batlló, La Pedrera, Casa Ametller)

Paseo de Gracia es una de las calles más conocidas de Barcelona, porque en ella se encuentran dos de las joyas de Gaudí: La Casa Batlló y La Pedrera.

Compra aquí tu entrada para la Casa Batlló y ahórrate las colas

Tanto la Casa Batlló como la Pedrera (Casa Milà) os adentrarán en el universo de Gaudí y merecen una visita, pero si vienes con poco tiempo puedes disfrutar de sus famosas fachadas desde el exterior. ¡Son únicas!



Justo pegadita a la Casa Batlló tenéis la Casa Amatller, otro buen ejemplo del Modernismo Catalán.


También es una calle ideal para ir de compras, encontraréis tiendas para todos los bolsillos y de todas las marcas conocidas.


Tip: Si te gusta el Modernismo puedes hacer gratis el Tour de Gaudí y la Barcelona Modernista.



Sagrada Família


La Sagrada Familia, no necesita presentaciones. Es el símbolo de la ciudad y la obra más emblemática de Gaudí. Impresiona tanto por dentro como por fuera. Pero si la queréis ver por dentro os recomendamos reservar la entrada con mucha antelación, ya que el aforo es limitado y evitaréis las enormes colas que se forman. Subir a una de sus torres vale la pena para admirar Barcelona desde las alturas.


Si no tenéis tiempo para hacer la visita y queréis tener las mejores vistas os recomendamos dos ubicaciones: La Plaça Gaudí justo delante de la basílica y la terraza del hotel Ayre Roselló.



Tip: Para entrar gratis puedes acudir los domingos a las 9:00h a la misa. Aunque no te podrás pasear a tus anchas. Se recomienda estar en la entrada sobre las 8-8:30h, porque la misa tiene aforo limitado.

Park Güell

El Park Güell es otra de las visitas imprescindibles. En el se suma una arquitectura única, las vistas panorámicas de la ciudad y la naturaleza. Es un parque muy especial, por el que es un placer perderse e ir descubriendo el universo de Gaudí. Sorprende con sus formas y su “trencadís”.

Entre todos los espacios que tiene no os podéis perder:

  • La Plaza de la Naturaleza

  • La Sala Hipóstila con sus 86 columnas

  • La escalinta del Dragón

  • La Casa del Guarda

  • Los diferentes caminos y los viaductos que conectan los diferentes espacios del parque.


Tip: Intenta comprar la entrada por la tarde para ver el atardecer sobre la ciudad. Si quieres hacer una visita guiada puedes reservar tu entrada aquí.


Barrio Gótico

Una visita a Barcelona no está completa sin haberse perdido antes por las calles de barrio Gótico. El barrio con más historia de la ciudad, famoso por sus calles estrechas y laberínticas, construido sobre los restos de la antigua Barcino.


Este barrio está lleno de muchos rincones con encanto, pero sin duda hay varios lugares que no te puedes perder:


La catedral y su claustro: Un ejemplo del gótico catalán, situada en una plaza llena de vida, donde es fácil ver a los turistas descansando en sus escaleras mientras disfrutan de artistas callejeros. El interior es muy bonito y desde la terraza de la Catedral se tienen unas bonitas vistas de la ciudad.


Carrer del Bisbe y Pont del Bisbe: Es sin duda una de las calles más famosas del barrio, porque en ella se encuentra el Pont del Bisbe un puente que une dos edificios. En él se esconde una calavera atravesada por una daga. Hay muchas leyendas respecto a ella, la que más nos gusta es la que cuenta que si cruzas el puente mirándola te concederá un deseo, así que ya sabes…


Plaça Sant Felip Neri: para mí la plaza más mágica de la ciudad, ya que en ella te sientes como en un lugar secreto. Se accede a través de una calle laberíntica y al llegar encuentras una pequeña fuente, una escuela y una iglesia. En las paredes de esta plaza aún se pueden observar las marcas de metralla que dejó la Guerra Civil en la ciudad.


Plaza Real: La Plaza Real se encuentra pegadita a las Ramblas. Es una plaza llena de gente a todas horas y bajo sus arcos encontraréis restaurantes y bares de copas. Os recomendamos visitarla hacia el anochecer que es cuando podréis verla en todo su esplendor.


Otro