Oporto: Guía completa

Oporto, es una de mis ciudades favoritas, así que tengo muchas ganas de compartir con vosotros esta guía completa, en la que os vamos a dar mucha información para que exprimáis vuestra visita al máximo.
Me encantaría deciros algo diferente a lo que hayáis leído hasta ahora, pero hablar de Oporto y no hacerlo de sus azulejos, su colorido, su decadencia, su gastronomía, sus vinos y el encanto de sus barrios es imposible. A esto voy a añadir algo más… Antes de irte vas a querer volver, es una ciudad que atrapa. Esta ha sido mi segunda visita y la verdad, es que no me importaría volver pronto…
Hay varios factores que hacen de Oporto una ciudad tan atractiva. Tiene un tamaño perfecto para una escapada de fin de semana, el aeropuerto está muy cerca de la ciudad y además, es una ciudad más barata que la media europea. Así que como veis todo son ventajas!
Lo mejor para conocer Oporto es callejear y perderse sin rumbo, de esta manera descubriréis muchos rincones con encanto. Es una ciudad que se descubre a pie, no os tendréis que preocupar de qué transporte coger, eso sí, preparad un calzado cómodo, porque al estar construida sobre diferentes colinas, subiréis y bajaréis continuamente calles adoquinadas.
Sin lugar a duda, los dos grandes protagonistas de la ciudad son el Duero y su centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
También hay otros dos cosas que os sorprenderán caminando por la ciudad. Hay iglesias de todos los tamaños y estilos al girar cada esquina, y un gran número de grúas y obras. Esto último se debe a que están restaurando muchos edificios, que se encuentran prácticamente en ruinas. Aunque por suerte, se está haciendo respetando el estilo original. Por lo que Oporto en unos años, lucirá menos decadente, pero manteniendo su esencia.

En esta guía completa de Oporto vamos a intentar resumir toda la información necesaria para aprovechar al máximo vuestra visita. En ella encontraréis:
Cómo llegar del aeropuerto a la ciudad.
Qué ver.
Dónde dormir.
Dónde comer.
La mejor zona para salir por la noche.
1. ¿CÓMO LLEGAR DEL AEROPUERTO A LA CIUDAD?
Como ya os he dicho, la ciudad se encuentra muy cerca del aeropuerto. La opción más económica y cómoda para llegar al centro es el metro. Tenéis que coger la línea E, que sale desde el aeropuerto dirección a Estadio do Dragao, y en 30 minutos por 2,30€ os plantaréis en el centro de la ciudad. Pasa cada 30 minutos desde las 6h hasta la 1:00h.
Evidentemente existe la opción de ir en autobús o taxi, pero creemos que por la comodidad y el precio, el metro es la mejor opción.
2. ¿QUÉ VER EN OPORTO?
Callejear es lo mejor que te pueden recomendar para conocer la ciudad, pero hay algunos IMPRESCINDIBLES que no te puedes perder.

+ La Ribeira
Si tuvieras que ver un único lugar de Oporto, te recomendaría que te acercaras a este barrio lleno de vida a orillas del río Duero o Douro, como lo llaman los portugueses, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Este barrio reúne todo el encanto de la ciudad concentrado. Edificios con azulejos de colores, calles pintorescas, artistas callejeros, restaurantes con encanto y lo mejor de todo… las vistas al Ponte Dom Luis y a Vilanova de Gaia. Lo mejor de este barrio es sentarse a orillas del río y ver la vida pasar.


+ Puente Dom Luis I
Sin duda el símbolo de la ciudad, obra de uno de los discípulos de Gustave Eiffel, de ahí su similitud con la gran dama de hierro de París. El puente une las dos orillas del Duero y se convierte en un punto ideal para observar la panorámica de la Ribeira y Vilanova de Gaia. No te quedará ángulo desde el que fotografiarlo. Tiene dos pisos que se pueden cruzar a pie. Te recomendamos el superior ya que las vistas son alucinantes. Por la parte inferior se conectan las dos orillas y por la superior el parque Do Morro con El Barrio de Batalha, donde se encuentra la catedral.

+ Vila Nova de Gaia
Aunque Vila Nova de Gaia, es otra población que no pertenece a Oporto, su cercanía hace que sea un imprescindible. Por un lado, porque desde allí tendréis la famosa estampa de la ciudad de Oporto y por otro porque es donde se concentra la mayoría de las bodegas, donde poder degustar los famosos vinos de Oporto. Aunque si no os apetece hacer una vista guiada a una bodega tenéis la opción de hacer una pequeña cata de vinos a precios muy módicos en alguno de sus bares.

Hace unos años con la entrada del paseo en barco por el Duero iba incluida una cata a algunas de las bodegas. En la primera visita escogimos la Bodega Porto Cruz, en sí la visita no ofrece nada que no hayas visto ya, pero te da la posibilidad de probar dos de sus vinos. Lo bueno de esta bodega es que en la parte superior tiene una terraza muy moderna con buenas vistas a la ciudad de Oporto.
En esta segunda visita nos aventuramos a subir dando un paseo hasta la famosa bodega Graham's Port Lodge. No hicimos la visita por falta de tiempo, pero degustamos uno de sus vinos, con unas vistas panorámicas de toda la ciudad. Solo por las vistas, ya merece la pena el paseo. Y me consta que la visita guiada también merece la pena. Os la recomendamos para escapar del turisteo de las bodegas del paseo principal.

En Vila Nova de Gaia también se encuentra el conejo más famoso de Instagram, también conocido como “Half Rabbit”. Lo encontraréis en la Rua Guilherme Gomes Fernandes 42. Fue creado por Bordalo II y hecho únicamente con basura y materiales encontrados por las calles de la ciudad.

+ Iglesia do Carmo o de las Carmelitas
Para mí la iglesia más bonita de Oporto, famosa por su gran lateral forrado con los característicos azulejos blanco y azules. Se encuentra en el centro de la ciudad, muy cerca de la librería Lello y la Torre de los Clérigos. Está abierta todos los días de 9 a 19h.


A pocas calles de esta iglesia encontraréis este mosaico tan colorido. Pertence al restaurante Steak N Shake Porto (Praça de Guilherme Gomes Fernandes 67)

+ Libreria Lello e Irmao
Se encuentra muy cerca de la Iglesia do Carmo, en la Rua das Carmelitas 144, y está considerada una de las librerías más bonitas del mundo. Se dio a conocer porque dicen que su escalera inspiró la famosa escalera de Hogwarts en la saga de Harry potter, ya que J.K Rowling trabajó como profesora de inglés en la ciudad de Oporto. Su fama crece a la misma velocidad que lo hace la cola que se forma cada día para entrar. Así que para verla sin gente os recomendamos madrugar. En mi primera visita a la ciudad la visité y la verdad es que me pareció preciosa, pero el gran número de visitantes le restaba magia al lugar. Esta vez no la hemos visitado porque la cola era kilométrica. La entrada cuesta 5€, que te descuentan si haces una compra en la librería. Está abierta de 9:30 a 19h todos los días de la semana.
+ Iglesia y Torre de los Clérigos
La Torre de los Clérigos, junto con el puente Dom Luis I es otro de las imágenes icónicas de la ciudad. Es la construcción más elevada de la ciudad y regala unas vistas 360º. Nosotros no pudimos subir, ya que la cola superaba la hora de espera. Si os animáis dicen que las vistas prometen y para llegar tendréis que subir unos 200 escalones. La entrada a la torre cuesta 5€, pero la visita a la iglesia es gratuita.

+ Iglesia de San Ildefonso
Su fachada es otra de las imágenes de postal de Oporto. Se encuentra en la Praça da Batalha y se accede a ella por una escalinata. Llama la atención por su fachada con más de 11.000 azulejos blancos y azules.


+ Capela das Almas
La encontraréis en la Rua Santa Caterina una de las arterias comerciales más populares de la ciudad, en esta calle también encontraréis el famoso Café Majestic. La Capilla llama la atención por su fachada forrada con los típicos azulejos, en este caso más de 15.000. Un dato curioso es que los azulejos se añadieron dos siglos después de su construcción.
+ Sé, la catedral de Oporto
La Sé, es el nombre con el que se conoce la Catedral de la ciudad. Se encuentra en el barrio de Batalha, el barrio más antiguo de la ciudad, donde callejear, observar sus fachadas con la ropa al viento buscando el sol, las vecinas hablando de balcón a balcón y perderse mientras vas ascendiendo hasta la catedral se convierte en un verdadero placer.

Además en este barrio, formado sobre una colina tendréis unas vistas espectaculares de la ciudad.


+ Estación de Sao Bento
Se trata de una parada rápida, para admirar una de las estaciones más bonitas del mundo. Aunque su fachada exterior no te dirá nada, en su interior encontraréis explicada la historia de Portugal en más de 20.000 azulejos. Es la estación desde donde parten los trenes a otras ciudades portuguesas como Aveiro, Guimaraes, Coimbra…
+ Rua das Flores
La Rua das Flores es una de esas calles por las que paseas y disfrutas a la vez. Se encuentra muy cerca de la estación de Sao Bento y si sigues en dirección al río te lleva al barrio de la Ribeira. Antiguamente era la zona donde se encontraban los huertos de la ciudad y de ahí viene su nombre. Actualmente es una calle de moda llena de edificios antiguos, tiendas bonitas y muchos restaurantes.
+ Avenida Aliados y Praça Liberdade
Es una de las arterias de la ciudad. En un extremo tiene el ayuntamiento y en el otro la Praça Liberdade. En ella también se encuentra uno de los McDonalds más especiales de Europa, ya que ocupa en un antiguo café modernista. Aunque no comas allí merece la pena entrar y echar un vistazo.

+ Barrio Miragaia
Es uno de los barrios que he descubierto en esta segunda visita. No deja de ser una continuación de la Ribeira, pero se trata de un barrio más auténtico, ya que no es tan turístico. Como su nombre indica Mira a Gaia, y desde su orilla se tiene una vista espectacular de la población vecina y de todas sus bodegas. En la antigüedad era un barrio de marineros y pescadores. Es famoso por las arcadas que sustentan sus antiguos edificios y sus tabernas ancladas en el tiempo.


En este barrio encontramos una tienda-almacén llena de antigüedades, arte… es el lugar en mayúscula para los amantes de lo “Vintage”, tiene un rollo muy guay y además tiene una cafetería interior y una terraza exterior donde tomar algo. Se llama Armazém y está en la Rua de Miragaia 93.
+ Palacio de Cristal
Se encuentra en lo alto del barrio de Miragaia. Se trata de unos jardines de estilo romántico, donde se ubica un pabellón abovedado multiusos. Lo mejor de este lugar son su jardines y las vistas. En el parque además encontraréis muchos rincones con encanto y zonas donde poder hacer un picnic o descansar cuando hace buen tiempo. El parque además regala unas vistas espectaculares de la ciudad y de la desembocadura del río Duero en el mar.
