Preparativos viaje a Panamá

En este post os queremos contar todo lo que necesitáis saber antes de viajar a Panamá, pero antes os queremos recordar que Panamá mola mucho! Y lo mejor, es que no está de moda(de momento). Es un país que tiene mucho que ofrecer y que os va a regalar muchos momentos inolvidables. Nosotros volvimos enamorados!
Para lo que aún no sepáis que podéis ver en Panamá os dejamos nuestra ruta de 21 días (haz clic en la siguiente foto)…
Si ya lo tenéis en mente como próximo destino toca pensar en todos los preparativos del viaje.
Vamos a intentar resumir todo lo que necesitáis saber para viajar a Panamá en unas cuantas preguntas que al menos nosotros nos hicimos antes del viaje. Aunque antes me gustaría compartir con vosotros 10 curiosidades sobre este país:
10 CURIOSIDADES DE PANAMÁ
1- Panamá es el único país donde se puede ver el amanecer sobre el Océano Pacífico y el atardecer sobre el Océano Atlántico.
2- El Canal de Panamá mide 80km y permite a los barcos cruzar de un Océano a otro en unas 8-10h, si hicieran otra ruta tardarías 10 días.
3- No tiene frontera terrestre con Colombia, ya que los dos países están separados por la Selva de Darién y aún no se ha construido el tramo de carretera Panamericana, que comunicaría ambos países. Para llegar a Colombia se puede hacer por aire y mar. La misma frontera también divide Centro América de América del sur.
4- Es la única ciudad del mundo delimitada por selva. De hecho, a tan solo 10 minutos del centro te encuentras una auténtica selva tropical, llena de vida animal y exuberante vegetación.
5- De los 30 edificios más altos de Centro América y América del sur, 20 de ellos se encuentran en la Ciudad de Panamá.
6- En Panamá no te darán las gracias te responderán con un "a la orden”.
7- Más del 30% de la superficie del país lo forman reservas naturales.
8- En Panamá se pueden encontrar casi mil especies diferentes de aves. Más que en Estados Unidos y Canadá juntos!
9- Es un lugar ideal si eres un aficionado a las ballenas, ya que de julio a Noviembre acuden a las cálidas aguas del Pacífico a aparearse y dar a luz a sus crías. Es un espectáculo!
10- Tiene dos monedas oficiales circulando libremente, el dólar y los Balboas. Ambos tienen el mismo valor, es decir un dolar equivale a un balboa.

PREGUNTAS QUE TE HARÁS ANTES DE VIAJAR A PANAMÁ
+ ¿QUÉ OFRECE PANAMÁ?
Nosotros fuimos buscando un país sin mucho turismo y con mucha naturaleza, pero lo que descubrimos superó todas nuestras expectativas. Panamá ofrece una gran diversidad de paisajes, fauna, selvas, playas paradisíacas, paisajes de montaña... y lo mejor, su gente!
Os dejo aquí el post que escribimos a la vuelta con nuestras impresiones.
+ ¿ES UN DESTINO MUY CARO?
Panamá es uno de los paises más ricos de Centro América, pero es un país asequible. Si lo comparas con Europa es más barato a nivel de alojamiento y comida. Excepto el Casco viejo de Panamá donde encontramos precios a la altura de cualquier ciudad europea. Saliendo del centro de la capital los precios se reducen drásticamente. Lo que encarecere en sí el viaje serán las actividades que quieras realizar, ya que los precios están en dolares y pensados para los turistas.
+ ¿ES NECESARIO QUE CONTRATE SEGURO DE VIAJES?
Sí, y de esto estoy cada vez más convencida. A nosotros nos perdieron el equipaje a la vuelta y estuvimos 3 días esperando que llegara. Iati se hizo cargo de los gastos que tuvimos que asumir debido a esta pérdida. Y afortunadamente nuestro equipaje llegó a casa sano y salvo! Además de esto, en los viajes siempre podéis tener un imprevisto médico o de algún otro tipo, por lo que os recomendamos muy mucho que viajéis seguros.
Lo mejor de un seguro es que no lo tengas que utilizar, pero en el caso de que sea necesario no hay nada mejor que contar con asesoramiento en tu idioma. Y que puedan ayudarte además de la asistencia médica, con la pérdida de equipaje, o cualquier otro contratiempo. En estelink tenéis un 5% de descuento para contratar vuestro seguro con Iati.
+ ¿QÚE TIEMPO VA A HACER?
El clima en Panamá es tropical, y de divide en una época seca que va de diciembre a abril, y una estación de lluvias que va de abril a diciembre. Aún así, las lluvias son esporádicas y permiten disfrutar de los destinos.
Nosotros viajamos en la época húmeda y tuvimos suerte con el tiempo. Como mucho nos cayó algún chaparrón pasajero. Excepto en la zona de Boquete que llovió cada día pasado el mediodía.
Y como podréis ver en la siguiente foto, ni una tormenta tropical puede estropear un día en un paraíso como este...

+ ¿HACE FALTA VISADO?
No hace fata visado si tu estancia no supera los 3 meses. Solo tendrás que llevar tu pasaporte con una vigencia de 6 meses.

+ ¿CUÁL ES LA MEJOR MANERA PARA MOVERME POR EL PAÍS?
La red de autobuses de Panamá te permite moverte de una zona a otra sin problemas. Por lo que podrás llegar en autobús a todas las zonas de las que te hablamos en nuestra ruta, aunque tienes que saber que dependerás de